De sueño a Realidad
De sueño a Realidad
De sueño a realidad, es lo que le sucedió a María Alejandra Sánchez Torrescano, quien desde pequeña se dio cuenta de que tenía un talento un poco diferente a lo que ella esperaba, la edición y dirección. Actualmente finalizando la carrera en Ciencias de la Comunicación, donde tuvo la oportunidad de dirigir y editar la película HASTA QUE VUELVAS, que si bien inició siendo un producto estudiantil, podría ser la próxima competidora de los festivales de cine en el país.
¿En qué momento de tu vida te diste cuenta de que te gustaba este ámbito de los videos?
Pues mira, la verdad siempre he sido muy aplicada desde que soy muy pequeña en lo que me gusta, me gusta hacerlo y hacerlo bien. Siempre he dicho que lo que te gusta lo debes de hacerlo bien, con todas las ganas y dedicación.
Yo creo que la vida me fue llevando poco a poco haciendo esto, era un hobbie, me gustaba hacerlo como uno, más que nada, el moverle ahí en la computadora, hacer videos, porque resulta que me acababan de regalar una computadora, y en ella tenia moviemaker y dije: “¡Vamos a sacarle provecho a la laptop nueva!”, y a partir de preparatoria fue cuando me dicen: “Tenemos que hacer un proyecto de video” y yo les decía a mis amigas: “Ah, está bien, yo lo voy a editar, ¡me gusta, me interesa!”.
Obviamente en secundaria, me gustaba ver series, miraba producciones y decía: “¡Que suave todo lo que hacen ahí!, pero a esa edad yo no lo pensaba como un prospecto de trabajo. Lo miraba como un “que suave la gente que lo hace”, poco a poco después, en la preparatoria hacia videos y trabajos escolares y llego a un punto que los últimos semestres les decía a mis amigos: “Saben qué? 5 pesos cada quien para comprar tela verde, haremos una pantalla verde”, porque yo lo veía en YouTube, entonces yo quería hacerlo para ver si se puede. Y ya, aún están esos videos, fueron mis inicios y aún así todavía no lo consideraba como: ¡Ah, quiero ser editora!
Después de este interés y basado en tus gustos, lo aprendido de edición ¿Ha sido a partir de un curso o especialidad?
Todo ha sido de búsqueda propia, he estado buscando videos, libros, documentales. Ya cuando lo entendí y dije: “me gusta, creo que me gusta todo esto de la producción, editar”, fue cuando inicie a moldearme y dije que si podría existir un sueño de ser editora profesional, fue ahí cuando dije: “ah bueno, si no hay escuelas u oportunidades como tal”, ¿quién más se va a enseñar si no soy yo?
Desde séptimo semestre Alejandra venía trabajando en la preproducción de la película, de la mano de sus compañeros de clase, y claro, su profesor quien brindó todos los conocimientos, materiales y apoyo para lograr esta producción se hiciera año y medio después.
Sabemos que fue algo diferente al inicio de la película pero cuando te dieron la responsabilidad, ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo fue para tu familia dar la noticia?
Yo creo que “Hasta que Vuelvas” llego a mi vida se podría decir que llego al momento indicado, se colocó porque fue muy chistoso, antes cuando llegó el proyecto por eso en el séptimo semestre, yo le había dicho a un maestro que quería ser la editora, llevaba en ese entonces la idea de perseguir la carrera de producción en audiovisual, ya sea para cine o para comerciales o lo que sea. Y yo en ese entonces estaba en Tijuana, yo le dije al maestro que me anotara para hacer la edición, porque yo previamente había hecho un cortometraje de la escuela, pero ese proyecto no lo habían terminado y yo apoye al maestro y el maestro me dijo: “Ah, esta muchacha le sabe”, fue cuando le dije: “Anóteme en ese proyecto”, pero cuando yo regrese a Hermosillo, empezamos a tener las juntas y todo y pues una cosa llevó a la otra.
Yo creo que cuando llegó la oportunidad y yo ya estaba en el plan de decirle “Sí o no”, fue cuando recapacite y dije: “Sí en sí, la producción la había pensado como un prospecto, estas oportunidades no te llegan nomás por que sí”, fue de “me lanzo o dejo que pase” y decidí lanzarme y aquí estamos
¿Cuál ha sido tu parte favorita?
Fue el crear, fue muy cansado pero hay demasiadas muras cuando hicimos la grabación que creo que eso más me divertido, el estar diciendo a las cámaras: ¡Vámonos para acá!, el estar diciendo por la radio: “por favor mándame al actor tal, vamos a salir en escena”, yo creo que eso fue una parte muy divertida y que más me gusto, sin embargo, no quiero quitar una parte como editor porque yo siento que el ahorita, ya estar viendo tu producción en versión completa, es muy gratificante, es muy satisfactorio ver qué horas, días, semanas, abriendo y cerrando el proyecto, que se hizo tan rutinario, aquello de estar cuidando las memorias, ya tenerlo plasmado, es sorprendente porque es algo que como director lo tienes en el cerebro y tienes el apoyo de las cámaras y tienes el apoyo de la luz, cada quien trabaja en su área, cada quien sabe cómo trabajar en su área.
Hasta Que Vuelvas, es una novela adaptada de Oro, Amor y Odio de Facundo Torres, película que fue filmada en Ures, Sonora. Donde por más de una semana se dio llamado bajo el apoyo del gobierno municipal y apoyo del gobierno estatal para obtener todas las facilidades en cuanto al apoyo estudiantil.
Más difícil de grabar este filme
Para ser una película universitaria, sí tuvimos muchas trabas en el camino.
Lo más difícil, fue lo más gratificante, lo cual fue grabar, yo digo que fue lo que más me gusto pero también fue muy difícil porque a veces no contábamos con todos los recursos que necesitábamos y es que como que pudiéramos ajustar tanto los tiempos, entonces, fueron jornadas de trabajo largas pero rápidas, pero si bien no logramos tener dos meses, tuvimos dos semanas y yo creo que fue lo más difícil.
Ya una vez teniendo todo, fue: “Ok, ¿cómo le voy a dar el giro creativo a todo esto?”, ¿Cómo lo voy armar”, es como un rompecabezas, tú tienes un rompecabezas y tienes 500 piezas, puede que tengas una fecha pero no sabes cuándo lo puedas terminar, porque no sabes cuánto tiempo te va a llevar ensamblar cada una de esas piezas y es lo mismo con las películas, en las películas hay escenas, hay muchísimos encuadres y diferentes ángulos. Pero después de más de 3 meses de estar sentada diariamente por muchas horas, logramos terminar esta obra de arte.
Manejaron estreno Local y Municipal, donde tuvieron lleno total, a María Alejandra le gustaría que esa película fuera recordada, están en pláticas para ver si existe la posibilidad de llevarla a competir y más adelante, incluso hacerla partícipe de alguna plataforma.
Quiero decirles aquellas pequeñas niñas, que sueñen con ser productores, editoras o incluso hablando de cualquier ámbito el cual esté dominado por el sexo masculino, que le echen muchas ganas porque si se puede, que no se dejen guiar por lo que los demás les digan y sobre todo que no duden de sus capacidades. Quiero agradecerle mucho a todo el equipo que estuvo conmigo durante la filmación, mis compañeros y maestros. Les deseo que les vaya maravilloso en su futuro y que recuerden que ya formaron parte de una producción de este tamaño. A mis padres y mi familia que siempre han estado ahí apoyándome y a todas las personas que están ahí desde el día cero alentándome y diciéndome que todo esto va a ser algo grande. Por último, pero no menos importante quiero enviarle un mensaje a la María Alejandra del futuro: espero que estés haciendo lo que tanto te gusta hacer, que impacte en la vida de las personas y que nunca olvides que si puedes. ¡Tú puedes Ale!.
Enlace a trailer oficial: https://youtu.be/qJTe4xxJmcc
Sigue a Hasta que Vuelvas en: @hastaquevuelvasfilm
Sigue a Mario Fernández en:
Instagram: @mariofercal