FLECHA VALONA PRESENTANDO EL SENCILLO ¿QUÉ TE PUEDO DAR?
FLECHA VALONA PRESENTANDO EL SENCILLO ¿QUÉ TE PUEDO DAR?
FLECHA VALONA PRESENTANDO EL SENCILLO ¿QUÉ TE PUEDO DAR?, Zero Magazine tuvo la oportunidad de platicar con Flecha Valona proyecto personal de Ezequiel Márquez quien nos brinda detales sobre la creación de este sencillo además de los sentimientos por los cuales atravesó para poder regalarnos este single.
Amigos de Zero estoy muy feliz de tener aquí a Ezequiel para poder platicar con él y nos brinde detalles sobre este gran sencillo que tiene para todos nosotros Ezequiel estoy muy feliz de tenerte aquí, entrando en el contexto de este sencillo que te puedo dar, me gustaría que nos contaras tus experiencias detrás ¿Cómo la pasaste?, estas características que el público no logra ver, pero pues son muy importantes para este proceso. ¿Cuáles fueron tus experiencias? ¿Cómo llevaste este ambiente? ¿Cómo fue?
Bueno, pues realmente es concretamente con que te puedo dar como ya sabes, pues bueno es un tema relacionado con la indigencia que puedes encontrarlo desgraciadamente en cualquier lugar del mundo y bueno de un tiempo acá, pues me he vuelto bastante, bastante observador buscando evidentemente experiencias, experiencias que puedan conectar con lo que son lo que cuento en mi en mis canciones, el tema de que te puedo dar es gente desfavorecida está durmiendo en la calle, que su vida es la calle y demás, pues fue lo que le dio la perspectiva a este single que salió y bueno que está teniendo tan buena acogida en todos sitios.
Claro, Ezequiel, de hecho, tocas un tema muy importante y me gustaría saber ¿Qué te llevó a dar ese brinco de alguna manera a querer exponer, pues estas situaciones? que sabemos están en todo el mundo, pero no hay mucho voluntariado para quizás satisfacer esta misma solución. ¿Entonces, de dónde nace este hecho? Este objetivo de querer exponerlo y plantearlo de tan buena manera, cómo lo haces
En este caso o en mi caso particular, yo no me pongo a componer, pues las canciones tú no sabes nunca a dónde van a terminar, entonces en mi caso yo empiezo a construir frases dentro de la canción que poco a poco va cogiendo y vas conectando con experiencias que tú vas viendo y el día a día, o sea que te llaman la atención y vi que era una buena oportunidad de hacer exactamente eso.
Y bueno, si me apuras un poco dentro de mí posibilidades, eso, denunciar, denunciar el hecho de que está ocurriendo en la calle, pues constantemente a estas personas que no lo están pasando bien desgraciadamente.
Justo tocaste el hecho de estos procesos de producción que mencionas de estas palabras que estén bien para poderlas ir acoplando, me gustaría entrar un poco más detalles sobre el proceso creativo que llevaste quizá primero montaste la letra, primero fue un beat, los instrumentos, ¿Cómo se fue ensamblando todo esto para regalarnos esta gran producción que tienes para nosotros?
Te agradezco esas palabras porque nosotros los artistas nos nutrimos del comentario del público y bueno, en tu caso aparte de entrevistar, pues entiendo que también eres parte de del público, entonces realmente como te decía a mí el tema musical es algo que me sale de una manera nata, es algo que sale bastante fácil, sin embargo, el tema de las letras, pues son letras bastante más, me toman mucho más tiempo de lo habitual, entonces por ahí van un poco los tiros, en mi caso yo compongo la música y posteriormente, pues bueno empiezas a tararear que se van saliendo frases, yo personalmente una cosa un tanto particular, pero yo necesito leer, aunque sean quince minutos, un poquito antes de ponerme a componer para intentar evadirme de todo este mundo y desconectar y volar un poquito la imaginación hacia otro lado, hacia otros lugares y me dan el aislamiento, para tú poder coger y poder meterte en tu mundo e ir buscando, pues esas palabras y esas ideas que como te digo,, al final van tomando, van tomando forma y conectándose con experiencias que tú tienes en tu día a día y que dan como resultado, eso que deja en una canción tan bonita, yo creo que nos ha quedado una pieza bastante agradable.
Con todas estas características que nos mencionas, creo que a final de cuentas, es encontrar una sinergia contigo mismo, Estos procesos que dices, quizá de distanciarte un poco de todo, pues al final de cuentas es para que estés concentrado, para que estés bien y te sientas bien y creo que eso se ve reflejado en la producción.
Claro, realmente, así como dices, eso forma parte un poco de tu día a día, gracias a Dios no soy yo el protagonista de la historia que se cuenta en qué te puedo ayudar, pero sí es cierto que yo la he visto con mis propios ojos, entonces es una manera a fin de cuentas, de transformar experiencia en canción y evidentemente están todas relacionadas con cosas que tú vives en tu día a día.
Tomando en cuenta todos estos ambientes y procesos que de alguna manera, reiteró, es lo que no se ve, pero, pues es todo lo que lleva detrás, todo el motivo que de alguna manera no se expone y es bueno tener pláticas para que logren transmitir y lograr este impacto completo no.
Me gustaría saber, adelantarme un poco y más que nada a conocer sobre tus inspiraciones que te llevaron para crear este gran sencillo de alguna manera, pues tanto musicales o quizá un poco más, de conocimiento, más personales para exponer, este tema tan peculiar.
No hay nada especial que me haya expirado que no sea un poco el día a día, el tema por la parte musical, pues bueno son cosas que salen, empieza con un arpegio que es el arpegio del comienzo y después vas encabezando partes y demás, pero no ha habido una inspiración especial en la cual yo me haya centrado fijado o algo que haya hecho un clic para poder, sino que bueno, como te decía el tema musical a mí me sale de una manera nata, es una ventaja evidentemente, pero ya te digo, al igual que han salido los otros temas, pues con este ha pasado lo mismo.
De alguna manera no hay una base que complemente, ya que favorece mucho esta manera que tienes de componer de manera nata y tomando en cuenta, esto y este sencillo me gustaría saber cómo has sentido este impacto al tocar este tema y exponerlo. ¿Cómo ha sentido este impacto más personal?
La verdad, es un poco espectacular, en el sentido que el otro día en una entrevista, digamos que lo que cogieron la letra el entrevistador, cogió la letra y me la recitó, una cosa que realmente no había creído nunca en hacer, siempre estás pensando en música y no te das cuenta, quizá y la verdad que fue bastante emotivo si tú lo haces te darás cuenta que bueno, la verdad que me sorprendí porque realmente es pura poesía.
Ese tema concreto es pura poesía, es superprofundo y me sorprendió la verdad que me sorprendió muy gratamente me emociono igual incluso a emocionarme entonces en paralelo, yo creo que a la gente pues también, hacer un tema tan sensible y bueno, esas metáforas tan bien explicadas y demás, la verdad que el sentir y el feeling que está creando en la gente es espectacular porque ya te digo, no hay un lugar donde presentemos este tema que directamente pues la gente no acepta de muy buen grado.
Y es genial este feeling de alguna manera creo que logra empatizar más con este motivo y también de alguna manera para echar para arriba este gran sencillo que nos acabas de regalar. Me gustaría que nos adelantaras y nos dijeras si vienen sorpresas que tienes entre manos, si podemos saber algunas cosas a futuro que se vengan.
Sí pues, hemos creado un visualicer donde podéis escuchar seguidamente las 10 canciones seguidas, acompañado de un GIF que hemos hecho de la portada, entonces, pues o sea, lo tienen disponible, ya vamos a sacar una edición física que ya se puede pre comprar en la página de la casa del disco lo único que el soporte físico no estará preparado hasta principios mediados de marzo, o sea que no vamos a poder entregarlo hasta principios de marzo, habrá una edición en vinilo y entonces yo creo que estamos enhorabuena.
Sigue a Jesus Cruz en:
Instagram: @jesuscruzzz.m