THE FUTURE IS DRAG…Y NI MODO: TURBULENCE Y LA BURRITA BURRONA

Por: El Poderoso Dave.
Foto: Alain Amateco.
Asistente de Foto: Marielle Valencia.
Locación: Hotel Ibis México Perinorte
Iniciamos el año en el que auguramos muchas cosas buenas y muchos cambios, sobre todo de mentalidad, imaginamos un futuro en el que apartir de 2023 las disidensias sexuales, la moda, y el arte se normalizan, donde la tolerancia cada vez es mayor, y en que el Pride no dure solo un mes, si no siempre. ¡Bienvenides al 2023 donde El Futuo es Drag…y ni modo! Y que mejor manera de iniciar el año que con dos personajes que marcaron el 2022 con mucha moda muy a nuestro nivel, y estamos seguros que se apoderarán del 2023: Turbulence y La Burrita Burrona.
Platicamos con el dúo Drag más fuerte de México sobre su carrera, sus inicios y los planes que tienen para el futuro.

¿Tuvieron un proceso creativo antes de salir al mundo como Turbulence y La Burrita Burrona, o cómo se han ido construyendo?
Burrita: Pues como mucha gente sabe o no sabe, antes de ser La Burrita Burrona, yo estaba en un proyecto en el cual la psicología del personaje era irreverente, este sin filtros, muy conectado con lo que está pasando socialmente o en redes sociales, pero no estaba enfocado al drag.
Yo me deslindo totalmente del proyecto anterior pero necesitaba seguir con ese proyecto porque yo sabía desde el principio que era un proyecto que podía funcionar. Era un personaje que la gente podía amar o querer y que podía funcionar en redes.
Yo tengo muchos años de conocer a Erick o a Turbulence, como ustedes lo conocen,lo contacté y le dije “Ya tengo la idea formada, pero hay que darle otro nombre, hay que darle otro contexto y hay que darle como es en camino al drag”. Y fue cuando decidimos decir ¿Sabes qué? Si vamos a sacar un personaje y se creó a la icónica Burrita Burrona.
Turbulence: Turbu en realidad no tuvo un proceso creativo para nada, porque en realidad lo hice solamente por juego. Como muchas personas de la comunidad LGBTIQ+ juegan con su bolita de amigos a entrar a concursos, ya sea de belleza o de performance Drag. Y en una ocasión me tocó la oportunidad de estar en un concurso de Drag Queens y pues lo hice por mera diversión, pero pues creó mi talento les gustó y me invitaron a trabajar a un antro y pues así fue como le fui dando vida a Turbulence.
Primero inspirándome mucho en las Dragas de las Islas Canarias, que era el Drag que estaba más de moda en Monterrey. Era lo que me inspiraba, era lo que hacía en realidad al principio solamente era una Drag Queen Gogo Dancer, pero con el tiempo fui buscando que me abrieran las puertas para poder hacer más performance y para poder empezar a conducir, que era lo que a mí me llamaba muchísimo la atención, pues hasta que lo logré. Pero pues para todo eso han pasado. Pasaron como unos cuatro años de ser gogo, hasta que empecé a lograr un poquito más y ahorita ya son diez años de todo este rollo.
¿Cómo decidieron sus nombres?
Burrita: Pues La Burrita Burrona fue cuando estábamos grabando. Solamente yo sabía que quería que fuera un personaje, que fuera una burrita. Queríamos que fuera algo como muy en contra de mi anterior personaje, el cual ya no hago ni haré, pero queríamos que siguiera la línea, porque al final de cuentas la idea fue mía y el talento era mío. Entonces pues decidimos que fuera una burrita. Simplemente dijimos se va a llamar La Burrita. Pero cuando empezamos a grabar, a Turbulence, creo que se le se le salió el Burrona…
Turbulence: Fue a la icónica Peque Balderas. Me lo sugirió por el hecho de que fuera un nombre con doble sentido. En Monterrey pues el decir burrona estamos hablando en doble sentido.
Burrita: Gracias a mi hermana, La Peque Balderas adquirí el apellido de Burrona. Y ahí surgió el nombre de La Burrita Burrona.

Turbulence: Y Turbulence Drag Queen. Por lo anterior que te cuento que me metí al concurso, la verdad es que yo ni siquiera tenía nada planeado, el performance lo armé así de la noche a la mañana. Entonces para cuando me marcan los organizadores y me dicen oye Erick (porque allá yo era conocido como Erick, porque era bailarín de un antro) bueno, pues ahora vas a ser Drag ¿Cómo te llamas entonces? Pues yo dije a la madre.
Les pedí chance de pensarlo y cuando estaba armando mi show, utilizaba una canción de Steve Aoki que se llama Turbulence y yo decidí agarrar el nombre de la canción y pues ya ahora me llamó Turbulence.
¿Tienen una mamá Drag o consideran que se necesita una mamá Drag?.
Burrita: Yo actualmente tengo una compañera, la que es la Turbulence. Pero creo que actualmente en el Drag mexicano está mal utilizado el término mamá Drag, porque yo siento que una madre Drag es la que te acompaña en todo tu proceso, tanto dentro del Drag como en tus cosas personales.
Y siento que actualmente muchas solamente quieren ser hija de alguien por el renombre, por los seguidores o por la carrera, y no se basan tanto como en la cultura realmente de donde vienen. O sea que una casa Drag o una casa Vogue…ahí te daban hasta de comer, ahí podías vivir y siento que está como descontextualizado.
Entonces no, a veces no es necesario tener una mamá Drag, pero cuando te nazca tener una mamá Drag, saber y estar conscientes de que esa madre realmente va a ser una madre para ti, una guía, creo yo.
Turbulence: A lo mejor aquí lo nombran así, pero en realidad es nada más tener como a la persona que te apoya, así que en nuestro contexto le decimos que somos como una pandilla y nos defendemos. Porque lo de hoy son las pandillas.
Y en cuanto a si necesita una mamá drag, yo como Drag Queen te lo puedo decir, la neta, la neta yo creo que no, a lo mejor necesitas el apoyo de las personas que te impulsen o que te vayan enseñando que los trucos, que los hechizos o cómo poder hacer esto, pero en realidad creo que si tú solita investigas, también lo puedes lograr.

¿Qué significa el Drag para ustedes?
Burrita: Para mí ahorita el Drag es el canal que me está ayudando a lograr muchísimos de mis sueños, que son obviamente posicionar el personaje, conocer todo el país, conectar con marcas, conocer productores…
Turbulence: La verdad yo creo que voy en la misma línea de la respuesta de La Burrita, porque en realidad yo también es lo que había estado buscando. Al inicio yo buscaba ser una persona pública o una celebridad, dedicarme a los medios como Erick, pero pues el rumbo cambió y ahora lo logré siendo una Drag Queen y pues como quiera, estoy súper feliz y cómodo y me está ayudando a lograr muchísimas cosas que siempre había soñado.
¿Cómo se sintieron la primera vez que hicieron Drag?
Turbulence: Hablando del momento en el que concursé, pues me sentí feliz porque yo veía a mis compañeros que se dedicaban al medio del travestismo, porque en aquel entonces era de lo que más veía y, me gustaba cómo recibían los aplausos, era algo que yo buscaba entonces, y pues sentí padre. En la actualidad me siento súper pleno y súper feliz de estar cumpliendo sueños.
Burrita: Yo hablaré de la primera presentación que tuvimos, que fue en Lx Locx, en Ciudad de México, y al ver la respuesta de la gente,ver que la antro tenía que hacernos valla, y que había un chingo de gente que nos gritaba. Para mí fue como que estaba en el camino correcto y fue muy emocionante porque estábamos empezando y pues no dimensionaba qué tan rápido iba a ser la respuesta.
Entonces la primera vez que estuve en un escenario como drag, porque LES GUSTE O NO, LA BURRITA HACE DRAG, estaba antes que nervioso, estaba emocionado y estaba como admirado de ver que la respuesta había sido muy rápido.
¿Han sufrido discriminación dentro de la comunidad Drag? ¿Cómo lo manejan?
Burrita: Sí, hemos sufrido discriminación. Ustedes conocen de un reality muy famoso en México, que desafortunadamente no basan su reality en un talento, sino en cosas que ellos tienen en mente. Entonces, sí hemos sufrido discriminación porque sí se nos han cerrado puertas, sí se nos han cerrado proyectos, pero ha sido mayor la aceptación y ha sido mayor el logro y a esas personas simplemente nos toca agradecerles que nos hayan cerrado la puerta, porque gracias a que ellos nos cerraron la puerta, se nos abrió una muchísimo más grande que por el momento no vamos a decir.
Turbulence: En mi caso, en cuestión de si hablamos como Drag, nunca lo he sufrido. La verdad es que nunca he ido a un antro o a un lugar donde en realidad me hagan el fuchi por ser vestida o por ir de Drag. Y en cuestión de proyectos, pues sí, creo que aquí es la primera vez que lo voy a decir, pero al principio hubo varios proyectos que buscaban a la burrita por aparte y era como discriminarme, literal el comentario era “Te queremos a ti, no la queremos a ella”. El proyecto se llama “Turbulence y La Burrita Burrona.

Y para mí era como qué triste que no puedan abrir sus puertas a la otra persona cuando en realidad quieres el contenido y el contenido se genera juntas, porqué tener que menospreciar mi trabajo. Pero la verdad es que al final de cuentas yo sí soy una Drag muy fuerte en ese tipo de cosas y, la verdad me entraba por un oído y me salía por otro. Y al final de cuentas es que jamás imaginaron como que había una fuerza de dúo y que jamás imaginaron que las respuestas iban a ser “Si no estamos las dos, no gracias”.
¿Quiénes son sus iconos drag?
Burrita: Yo creo que la gente que conoce el Drag, que ama el Drag, que sigue el Drag, no puede negar que todo esto tiene una punta y se llama RuPaul Charles, mejor conocido como RuPaul.
Entonces yo creo que nuestra mayor inspiración o nuestro mayor ejemplo a seguir, pues es Mama Ru. Y de ahí yo creo que me encanta Eva Destruction, Madison Basrey, Alyssa Edwards…hay muchísimos, pero yo creo que la principal es RuPaul.
Turbulence: Sí, porque al final de cuentas, todo el contenido que RuPaul ha generado a lo largo de toda su trayectoria son cosas que nosotras también queremos lograr: estar en un reality, hacer música, generar momentos icónicos, que la gente hable de ti.
Ya si nos vamos a un referente más de la comunidad en cuestión de las celebridades, pues existen muchas personas en las cuales, yo que soy el encargado de hacer nuestros vestuarios y ese tipo de cosas, me inspiro en personalidades muy fuertes que van casi muy cerca del Drag como Lady Gaga, Madonna, etc.
¿Qué opina su familia de que se dediquen al Drag?
Turbulence: En mi caso la verdad es que tardé un tiempo en que se dieran cuenta y cuando logré poderles confesar que hacía Drag, en realidad les expliqué que era un personaje, les puse las cartas sobre la mesa y les expliqué que en realidad me estaba funcionando para trabajar y para poder lograr muchos sueños. Y lo entendieron tal cual. Y en la actualidad no tengo ningún conflicto con eso.
Burrita: Pues yo creo que al principio sí me daba un poco de miedo que mi madre descubriera el contenido que estábamos haciendo, pero ya cuando lo descubrió y recibí un WhatsApp de ella riéndose de lo que yo estaba haciendo y, escuchar a mis hermanes diciendo que quieren ir al aniversario este 27 de enero en Monterrey, en el Audirotio Río 70 a las 8 de la noche y que dijeran “Oye, queremos ir a verte porque realmente no conocemos el Drag, pero sí traes cotorreo”. Entonces me di cuenta que estoy haciendo bien mi trabajo y me sentí como orgullose de lo que estamos logrando.
¿Qué sienten al subir a un escenario?
Turbulence: La verdad siempre siento adrenalina y tengo este dicho de la antigua escuela que en “El día que dejes de sentir como nervios o una emoción al subirte es cuando en realidad ya no estás disfrutando tu trabajo y cuando ya no le estás entregando la pasión”.
Y la neta es que gracias al universo, toda presentación que tengo, así sea la presentación más sencilla del mundo, siempre estoy muy nervioso, pero al momento de pisar y escuchar el grito de la gente y la euforia, o cuando entramos al antro y escuchar que la gente grita porque nos recibe. Para mí es como una sensación brutal, está muy chida.

Burrita: Yo no siento nervios, yo siento emoción porque cada uno de los diferentes shows o presentaciones que hemos tenido, todas han sido diferentes; entonces cada vez algo sucede diferente en el escenario. Nunca he sentido nervios porque siempre hemos, estado seguros de lo que somos, del talento que tenemos y del amor que la gente nos tiene.
Entonces siempre es como una sensación de emoción por saber ahora qué va a suceder. Porque realmente tenemos experiencias muy buenas, como también muy malas.
¿Cuánto tiempo tardan en maquillarse y arreglarse?
Turbulence: Tenemos hasta ya como una forma de trabajar. Pues como se pueden dar cuenta, La Burrita obviamente es un personaje, sí es una botarga, pero es una botarga que hacer Drag…y soporten. Y pues bueno, en mi caso que me tengo que transformar totalmente el rostro, para mi caracterización totalmente drag, yo me tardo dos horas; ya si de plano es un maquillaje nuevo o que le tengo que echar muchas ganas como para fotografías o algún video que en realidad sé que se va a notar muchísimo el maquillaje, a veces me tardo hasta tres horas.
Burrita: Depende que tan complicado esté el vestuario, pero máximo unos 15 o 20 minutos en estar lista ya con peluca, o sea porque tengo que montarle la peluca, tengo que cerrarme todo. Entonces yo creo que 20 minutos estoy lista.
¿Cuál es la parte más complicada de arreglarse?
Burrita: Yo creo que cuando me tocan vestuarios como muy brumosos o que no me los puedo cerrar sole. Esa es la parte complicada y el estarme quitando y poniendo la cabeza, porque como está hecha súper a mi medida, sí es como muy molesto estarme estirando la cabeza y no es porque sea mamona, pero ya cuando me quité la cabeza ya me la quité, o sea, ya no me lo vuelvo a poner porque si es molesto.
Turbulence: Pues es que lo más complicado es cuando tengo que hacer algún trazo como diferente o cuando en realidad el vestuario es algo complicado.
¿Es caro hacer drag?
Turbulence: La respuesta es correcta. Sí, es caro, pero te voy a decir algo con lo que no concuerdo y que no me gusta: Me molesta un poquito el escuchar a Drag Queens que se la pasan como navegando con la bandera de que “Es caro depositame”, “Dame propina” porque ok si está bien, pero nadie te tiene haciendo Drag y al fandom para poderte ganar eso les tienes que dar un contenido y le tienes que dar algo bueno de ti, de tu drag, para que en realidad a ellos les nazca.
Entonces pues si es caro y cuando la persona en realidad te apoya y te da su propina y todo ese tipo de cosas, pues se siente bien padre, pero se siente más padre que te lo de cuando en realidad le entregaste algo, le entregaste algo de contenido.
Burrita: Esto es una exclusiva, jamás he pagado uno de mis vestuarios, jamás he pagado algo de lo que La Burrita use, yo jamás lo he pagado porque siempre todo lo ha pagado Turbu. Pero yo me doy cuenta cuánto cuesta una peinada de una peluca, cuánto cuesta la hechura de un vestuario… O sea, si es caro.
Dicen el drag es para todos y si se vale experimentar, hacer tu Drag, lo que quieras; pero si te quieres dedicar profesionalmente al Drag, algo que tienes que saber es que le tienes que invertir. Es como un negocio, te puede dar en un año o en dos, pero le vas a tener que invertir. Entonces si quieren hacer Drag chicas, pues hagan su ahorradito.
Turbulence: Y ahora sí que como dice el dicho, el Drag es tiempo, dinero y esfuerzo.

¿Han tenido algún tipo de preparación? clases de maquillaje, de canto o de baile.
Turbulence: Este 27 de enero en Monterrey, en el Auditorio Río 70 a las 8 de la noche podrán darse cuenta, claro.
Burrita: Pues no, bueno he tomado algunas clases de danza en la CONARTE en Monterrey, pero así profesionalmente, no. Yo creo que todo ha sido empírico, innato.
Turbulence: Yo sí estudié la preparatoria técnica con arte en danza, teatro y artes plásticas, pero no me dedicaba en sí de lleno a la danza. O sea, solamente lo estudié y lo que más estudié es danza folclórica.
¿Cómo han ido construyendo su imagen? Es decir, qué tono de maquillaje usar, como maquillarse, el tipo de cuerpo, la ropa y su voz.
Turbulence: En el aspecto de la burrita, pues trato de jugar mucho con su imagen, ella es una Drag más como muñequita, como ampona…y siento que esto está padre porque yo soy más ruda, más fuerte y es lo que ha hecho la mancuerna.
Burrita: Yo lo que necesito en la mayoría de mis vestuarios es movilidad, porque como traigo la cabeza, a pesar de que la cabeza está hecha muy bien, hay momentos en donde no tengo visibilidad de parte de la boca o de los lados, entonces yo sí necesito un vestuario que me ayude a moverme rápido y no vestuarios que entorpezcan el caminar o el estar viendo a la gente. Yo siento que ha sido como ir aprendiendo. La voz, pues siempre ha sido la misma del principio, ha sido como más chillona.
Turbulence: Pero aquí es más nice, aquí.
Burrita: Es más nice. Aquí es un poco más elevado, muy a mi nivel. El cuerpo, pues a veces estamos y a veces no, pero estamos.
Turbulence: En cuestión de maquillaje, yo experimento mucho, no me gusta como encasillarme en un estilo. De repente le empiezo a cambiar y de repente me ves como muy gótica, de repente como media chava y así y pues tratar de jugar, porque el Drag también va de eso.
¿Qué consejo le darías a las personas que van a comenzar a dedicarse al drag?
Burrita: Pues yo creo que primero tener como una finalidad un para qué. ¿Para qué lo quieres hacer, spara ser famosa, para ser una bailarina, para ser un meme, para hacer dinero, para hacer un negocio, para estar en redes, para ser una beauty blogger?
Y con base en eso ya podrás a lo mejor definir el estilo de lo que quieres hacer, por qué canal de redes sociales te quieres ir. Siento que el ser Drag es un producto, tienes que saber y analizar el área hacia dónde te quieres desarrollar, la mercadotecnia, cuál es tu meta. Y si no tienes alguna meta y solamente quieres hacer Drag porque lo quieres hacer eso también es una justificación. Simplemente quieres hacer drag porque te da placer y lo haces bien.
¿Pueden dedicarse al drag personas heterosexuales?
Turbulence: El Drag, para mí, va englobado para todos. De hecho nuestro contenido, nosotros siempre hemos pensado que lo hacemos para todos, no tanto para niños, pero si hay niños que nos siguen y se les agradece. Pero en cuestión de ya para que generar un espectáculo contenido hacia a todas las personas, siento que en realidad las personas heterosexuales que siguen el Drag es porque las personas LGBTIQ+ traemos otro tipo de comedia, otro tipo de cómo relacionarnos con el público y una persona heterosexual siento que no pudiera como llegar a ese límite, pero a lo mejor también lo pudiera lograr, no me cierro..
Burrita: Yo creo que sí, sí lo puedes hacer, pero que tengas las habilidades que tiene una persona en la comunidad es otra cosa que podemos hablar en otra pregunta, pero de que lo puedes hacer, lo puedes hacer.
Si se encontraran con Turbu y Burrita de 10 años, ¿Qué le dirían y qué consejo le darían?
Turbulence: Yo le diría “Prepárate más, porque lo que se viene está perro y para que seas más perra”, porque la neta estoy feliz con lo que está pasando en mi vida. Y le diría “Sigue por ahí, pero prepárate”, sería lo único.
Burrita: Yo creo que le diría que siguiera confiando en su instinto, que es grandísimo, que se preparara más definitivamente para el baile, que se empapara, o sea, esas cosas que de niño supo siempre que tenía que hacer y que por algunas cosas del destino no se podía.”Prepárate, sigue confiando porque en algún momento va a llegar la oportunidad y el momento, y pues el momento es ahora”.
¿Qué tienen muchas ganas de hacer con su drag y no han podido o no se han atrevido a hacer?
Turbulence: Es que creo que ahora que llego Burrita a mi vida y que estamos juntas, es algo en lo que hemos conectado, que en realidad estamos viviendo el momento y no estamos forzando el momento, estamos…
Burrita: Dejándonos guiar y fluir. O sea, si tú me dijeras ¿Qué quieres hacer ahorita? Pues yo quiero salir en una serie de Netflix.
Turbulence: O yo te pudiera decir quiero hacer música.
Burrita: Pero yo no sé por dónde me va a llevar. Por ejemplo, nos han llevado a escenarios grandísimos como estar en Mentidrags o eso, le dije a Turbu, yo jamás me imaginé que iba a estar presentando una obra que lleva años y que es un ícono para la comunidad. Lo que estamos ahorita haciendo es pensar en muchas metas y dejar que todo fluya.
¿Qué ha sido lo más difícil a lo que se han enfrentado?
Turbulence: Yo creo que la aceptación del público LGBT, porque en realidad sí somos comunidad, pero al mismo tiempo tampoco somos comunidad. Entonces, pues creo que es de lo más difícil. No sé si la burrita ya navegué con esa bandera que yo tengo siempre. Pero yo digo “si no te gusta lo que hago, voy a lograr que un día te guste…y ni modo”.

Burrita: Yo creo que lo que más me ha costado ver ha sido el descaro de gente que navega con bandera de que apoya a la comunidad y que son súper pro, pero cuando realmente necesitas el apoyo te dan la espalda. Entonces, la tristeza de ver cómo compañeres o gente con poder ha dicho “no las quiero”. o “no se presentan”, o “no vienen porque no me caen bien”.
Eso a veces me desilusiona, pero luego volteas a ver los miles de seguidores que te van a ver en un antro o que te escriben o algo y dices: “wey de 1 a 50 pues me quedo con los 50”. Yo creo que a veces la desilusión de creer que alguien te va a apoyar y llegas y no es así, es grande; pero también es muy grande el ver cuando no esperas que alguien te va a apoyar y tú dices no mames, yo no pensé que esta persona diera por mi algo, entonces yo siento que es una balanza.
Turbulence: Para mí es muy triste, como ahora que ahora sí están los números ahí presentes y que ahora sí está la fama presente, personas a las cuales me acerqué para que me apoyaran y me decían “ah, no sé, bueno, yo te digo” y ahora que están los números y la fama, me voltean a ver y yo digo “ay, qué triste”, pero pues bueno, ni modérrimo.
¿Qué opinan de la escena drag en Monterrey y de la CDMX?
Burrita: ¿Qué hace falta? Pues yo creo que hace falta ser realistas. Yo creo que hace falta saber reconocer cuando una persona tiene talento y tiene futuro, porque como te digo, el drag lo puedes hacer, pero si quieres hacer un drag profesional o de entretenimiento tienes que enfrentarte a eso.
Yo siento que en Monterrey o en la CDMX o en lugares como muy grandes donde el Drag tiene mucha fuerza, a veces nos dejamos guiar por el amiguismo o por el: “esta me cae bien y esta no”, y no elegimos o no sabemos darle el foco a las personas que realmente tienen el talento.
Turbulence: Y que no son tus amigos y quieres como menospreciarlas, como “no, no, no, acá esta mi amiga que también lo intenta hacer como ella, no lo hace tan bien, pero es mi amiga y la apoyo” y eso está mal.
Burrita: Siento que eso está pasando en monterrey, hace falta muchísima unión en el drag porque si están como muy divididos y si hay mucha competencia; no de dragas, yo siento que hay competencias como de cabecillas, que no voy a decir nombres porque quiero a mucha gente, pero yo siento que debería de ver más por el darles la proyección o el lugar a las niñas que lo merecen.
¿Qué planes tienen a futuro con turbulence y la burrita?
Turbulence: Pues conquistar al público con nuestro “Muy a tu nivel, el espectáculo” que ahorita es lo que tenemos en nuestro plano y pues se viene conquistar corazones de otros países.
Burrita: Yo creo que una de mis metas con La Burrita Burrona y de Turbulence, obviamente, es seguir siempre estando vigentes, porque siempre hemos dado de que hablar y yo siento que cuando ya no hablan de ti, es como que ya se te pasó.
Turbulence: Buscamos crear “El contenido de calidad”, cómo lo decimos.

Burrita: ¿Qué voy a hacer para que el día de mañana la gente que me sigue y que no me sigue, sepa dónde estamos o quiénes somos? Independientemente si sabes quién es la Turbu o quien es La Burrita Burrona, pero que nos veas. O sea, eso para nosotros es como una un éxito muy grande. Entonces yo creo que para el siguiente año es seguir estando vigentes y seguir experimentando caminos que todavía los hemos experimentado y visitando lugares que queremos conquistar.
Y seguro seguirán conquistando corazones, pantallas y escenarios. No se pierdan todo el contenido que hacen en Youtube, en sus redes sociales y este 27 de enero en Monterrey, en el Auditorio Río 70 a las 8 de la noche, en la celebración de su anuversario con el “Muy a tu Nivel: El Show”