Daniel Aspuru: Piano Night
Daniel Aspuru nos viene a conquistar con su Piano Night
Fusión, música electrónica, música clásica y música en vivo son las 3 características más destacables de Piano Night, un evento que te hará sentir la música de una manera diferente, desde la primera nota que suene, hasta la última vibración del concierto.
Este evento es realizado por Daniel Aspuru, compositor y productor mexicano, será quien nos entregue esta experiencia única, pero mejor dejamos que él nos lo explique mejor, ya que tuvimos la oportunidad de entrevistarlo.
Siempre nos gusta iniciar las entrevistas preguntando por el invitado
¿Quién es Daniel Aspuru?
– Soy un músico mexicano, multiinstrumentista con más de 20 años dedicándome a la música, he trabajado como productor, como músico, he estado en muchas áreas de la música, desde el 2020 saqué mi primer material discográfico como solista tocando el piano.

¿De dónde salió tu gusto por la música? ¿Hubo alguna inspiración?
– A los 6 años en una reunión en la casa de un conocido de mis papas, había un piano y estuve todo el dia pegado al piano, me atrapo el instrumento, todos los presentes en la reunión se dieron cuenta y les comentaron a mis papas que me metiera a clases de musica, desde ahi me gusto, al inicio fue con profesores pero despues me converti en autodidacta.
Siendo multiinstrumental, ¿Cuál es el instrumento con el que te sientes más cómodo?
– Completamente el piano, el piano acústico es mi favorito, es con el que más me siento agusto.
Hablemos de ti como escuchante, ¿Cuál es el género de música que más te gusta escuchar?
– Me gusta la música minimalista, neoclásica que justo es el tipo de música que estoy haciendo, también me gusta la música atmosférica, en méxico hay poco, pero música como la de Max Richter es la que más me agrada.
¿Qué es Piano Night?
– Es un espectáculo en donde se fusiona la sutiliza de la música clásica con la música electrónica, con la música ambient, algunos instrumentos con el saxofón, incluir el piano a nivel atmosférico, con dos cuerdistas Cristina Arista y Wilfredo Perez, uno con un violonchelo y otro con el violín, agregando arreglos minimalistas y emotivos, música que hace que conectes contigo, el público siempre sale relajado, es música para conectar contigo, reflexionar e incluso desconectarse de lo cotidiano.
¿De donde salió la idea de hacer este tipo de fusiones?
– Me gusta mucho estos instrumentos de cuerdas, estos que llegaron para quedarse, siempre había querido utilizar cuerdas en mi música para poderla llevar a otro nivel, comencé a experimentar, a producir música con fusiones, lo que ha resultado muy bien, logramos música que parece que es sencillo tocarla, pero no es sencillo transmitir la emoción con los pocos elementos, nos ha ido muy bien, teniendo SOLD OUT.

Hablando de SOLD OUT, ¿Que se siente tener ese recibimiento de la gente?
– Se siente increíble, cuando organice Piano Day en abril, no me esperaba esta respuesta, se me es muy grato saber que hay público para este género, el cual es un género que se está abriendo en México, no hay tantas disqueras que publiquen estos estilos, hay pocos artistas, exponentes, poco campo, pero hay mucho público y eso es lo que me dio mucho gusto, estamos trabajando para encontrar a ese público, a aquellos que les gusta este tipo de música.
Muchas felicidades por lo anterior, pero, ¿Cual es el futuro de Daniel Aspuru?
– Estoy por lanzar este material, música potente, público que la ha escuchado conecta con sus emociones, vamos a lanzar paulatinamente de aquí a lo que resta del año, este concierto en el foro del tejedor, aproximadamente en 3 o 4 semanas, y estoy en negociaciones con otros lugares e instituciones para poder hacer más conciertos.
Nuestro tiempo aquí acabó, pero sabemos que Daniel Aspuru tiene mucho que ofrecer, te recomendamos que te mantengas al tanto para que no te pierdas ninguna actualización, además de que sigas a Daniel Aspuru en todas las redes sociales.
Gracias por leer y nos vemos en la siguiente nota.
Ian Ayal