Niños X Siempre
Crecimos con ellos. Nos acompañaron de niños después de la escuela, nos hicieron reír, llorar y soñar con mundos donde la amistad, la música y el amor juvenil eran protagonistas. Hoy, muchos años después de aquellas inolvidables telenovelas infantiles que marcaron a toda una generación, los actores que les dieron vida se reúnen para compartir con Zero Magazine Mx lo que significó crecer frente a las cámaras, cómo han evolucionado sus carreras y qué proyectos los mantienen ilusionados hoy.
Con motivo del Día del Niño y para celebrar a nuestro niño interior, en esta entrevista exclusiva, Daniela Luján, Nicole Durazo, Fabián Chávez, Roberto Marín, Naidelyn Navarrete y Ramiro Torres abren su corazón para hablar de su infancia, la fama, los aprendizajes que se quedaron para siempre, y cómo se sienten ahora que el público ha vuelto a abrazarlos con la misma emoción de aquellos días. Spoiler: todos siguen soñando.
Por: El Poderoso Dave
Foto: Charlie Amateco
MUAH: Albertto Campos
Styling: El Poderoso Dave
Asistentes de MUAH: @ElizabethPaulin y @CherrySherryBoom
Asistente de Producción: Mario Fercal
¿Qué es lo primero que les viene a la mente cuando recuerdan su etapa en las telenovelas infantiles?
Daniela Luján: Me viene a la mente muchísima diversión. Pienso en la “Dani bebé” y en esa oportunidad que tuvo de hacer y jugar lo que soñaba. Me siento muy orgullosa de poder seguir viviendo de ese sueño.
Nicole Durazo: Felicidad. Fue una etapa de juegos, de creación, de experimentar. Estábamos viviendo nuestros sueños sin darnos cuenta.
Fabián Chávez: Recuerdo mucha alegría y emoción. Era como estar en un parque de diversiones, pero con cámaras y guiones.
Roberto Marín: Era un sueño hecho realidad. Para mí, estar en un set era como estar en otro mundo, uno donde todo era posible.
Naidelyn Navarrete: Pienso en aventuras. Cada día era una experiencia nueva y una oportunidad de aprender.
Ramiro Torres: Una etapa increíble, llena de experiencias y aprendizajes. Ha pasado mucho tiempo, pero los recuerdos siguen intactos. Es como si hubiera sido ayer.
¿Cuál fue el momento más significativo o emotivo que vivieron durante esas producciones?
Daniela: El final del Diario de Daniela en el Estadio Azteca. Hasta la fecha lo recuerdo con mucho amor. Ahora entiendo lo que significó y lo agradezco profundamente.
Ramiro: Las giras. Dar conciertos en todo el país fue una experiencia inolvidable. La energía del público se quedó grabada en mi corazón.
Naidelyn: Para mí fue cuando grabamos en locaciones especiales. Sentía que era parte de una película.
Nicole: Sin duda, los shows en vivo. La conexión con el público era algo mágico.
Fabián: El primer llamado al set. Nunca se me va a olvidar esa sensación.
Roberto: Cuando conocimos a fans que venían de muy lejos solo para vernos. Ese cariño te marca.
¿Alguna vez sintieron el peso de la fama siendo tan jóvenes? ¿Cómo lo manejaban?
Daniela: No lo sentí tanto y eso fue gracias a mi mamá. Ella siempre me recordaba que la fama es como escenografía: se quita fácil y no define quién eres.
Ramiro: La fama llega de golpe y nadie está preparado. Afortunadamente, mi familia me mantuvo con los pies en la tierra.
Nicole: Sí lo sentía a veces, sobre todo en lugares públicos. Pero lo tomaba con alegría.
Naidelyn: Era raro que la gente te reconociera, pero aprendí a verlo como parte del trabajo.
Roberto: Mis papás me ayudaban a equilibrar todo. Ellos me recordaban que primero era un niño.
Fabián: La verdad sí, y aprendí muy joven a valorar el anonimato.
¿Qué les enseñó esa etapa que siguen aplicando hoy?
Daniela: Mucho: técnica actoral, respeto al trabajo de todos en un set, disciplina, memoria, observación, y no creerme ni todas las adulaciones ni todas las críticas.
Ramiro: La disciplina. Los ensayos, las grabaciones… esa rutina me enseñó constancia.
Nicole: El trabajo en equipo. Aprendes que no puedes hacerlo todo sola.
Naidelyn: La responsabilidad desde pequeña me hizo más comprometida con todo.
Roberto: La puntualidad y la humildad. El show no espera a nadie.
Fabián: A confiar en mí mismo, a pesar del ruido exterior.
Si pudieran revivir un día en el set, ¿cuál elegirían y por qué?
Daniela: Un día que grabamos en el Ajusco. Fue un especial con códigos y misterio. Me divertí muchísimo.
Ramiro: Los días que grabábamos conciertos. Había una conexión única con los fans.
Nicole: El primer día. Todo era nuevo y emocionante.
Naidelyn: Algún día de grabación con escenas de aventura. Esos eran mis favoritos.
Fabián: La escena del final de mi primera novela. Fue muy emotivo.
Roberto: Un día de grabación nocturna. Tenía su magia.
¿En qué momento sintieron que su vida ya no giraba en torno a las telenovelas y comenzaron a construir una nueva identidad profesional?
Daniela: ¡Mírame aquí dándote una entrevista de esa época! Creo que nunca deja de girar en torno a ese momento porque fue muy importante. Forma parte de mi identidad profesional.
Ramiro: Cuando la fama pasó, fue momento de reencontrarme. Amo actuar, pero también descubrí otros caminos.
Nicole: Cuando decidí estudiar y enfocarme en nuevos proyectos fuera del medio.
Naidelyn: Cuando empecé a hacer teatro. Ahí encontré una nueva versión de mí.
Roberto: El cambio fue gradual. La vida te lleva por otros rumbos.
Fabián: Cuando entendí que había más cosas que quería explorar, además de actuar.
¿Cómo fue el proceso de crecer bajo la mirada del público? ¿Alguna vez desearon tener una infancia más privada?
Daniela: No. Me divertí muchísimo y no puedo imaginar mi vida de otra forma.
Ramiro: Fue distinto, pero no lo cambiaría por nada.
Nicole: A veces sí lo deseaba, pero aprendí a abrazar mi historia.
Naidelyn: No, lo disfruté. Era parte de lo que me hacía feliz.
Roberto: Tal vez un poco, pero valió la pena.
Fabián: Sí lo pensé, pero luego entendí que esa fue mi infancia y estuvo llena de cosas lindas.
¿Qué mensaje les gustaría darles a los fans que crecieron con ustedes?
Daniela: ¡Gracias! Sin ustedes, nada de esto hubiera sido posible. Me emociona ver que ese cariño sigue intacto.
Ramiro: ¡Gracias por acompañarnos! Crecimos juntos y eso siempre lo voy a valorar.
Nicole: Nunca imaginé que tantos años después seguiríamos en contacto a través del cariño.
Naidelyn: Gracias por seguir aquí. Ustedes también forman parte de esta historia.
Roberto: El amor del público no tiene fecha de caducidad. ¡Gracias de corazón!
Fabián: Ustedes fueron el motor y lo siguen siendo. ¡Los quiero!
¿Creen que la industria del entretenimiento infantil ha cambiado desde su época?
Daniela: Muchísimo. Antes era aspiracional, ahora es más sobre identificación. Me encanta eso.
Ramiro: Ha cambiado radicalmente. Hoy hay más plataformas y estilos.
Nicole: Sí, ahora hay más diversidad de contenidos.
Naidelyn: Hay más libertad para ser auténtico.
Roberto: El público ha cambiado, y eso ha transformado la industria.
Fabián: Sí, pero la esencia de contar historias sigue viva.
¿Siguen en contacto con sus compañeros de aquellas producciones?
Daniela: Sí, sobre todo con los conciertos y la novela. Tal vez no todos los días, pero cuando nos vemos, se siente como si no hubiera pasado el tiempo.
Ramiro: Casi con todos. La conexión fue muy fuerte.
Nicole: Sí, y cuando nos reencontramos, es como volver a casa.
Naidelyn: Nos apoyamos y nos alegramos por los logros de los demás.
Roberto: Siempre hay cariño. Nos marcamos la vida.
Fabián: El lazo sigue ahí, aunque estemos en caminos distintos.
¿Cómo describen la etapa actual de sus vidas y carreras?
Daniela: Plenitud. Estoy feliz con lo que soy, con lo que aprendo y con lo que comparto.
Ramiro: Me siento pleno y feliz con lo que hago.
Nicole: Estoy en un momento de descubrimiento y estabilidad.
Naidelyn: En equilibrio, disfrutando cada paso.
Roberto: Agradecido. Estoy donde quiero estar.
Fabián: En paz y con nuevas metas.
¿Hay algún proyecto o sueño que les emocione especialmente en este momento?
Daniela: ¡Muchos! Estoy en Mentiras, en Los Monólogos de la Vagina, en Envinadas, viene una nueva obra, la segunda parte de la novela, y una nueva temporada de Tú Crees. ¡Estoy feliz!
¿Cómo han cambiado sus perspectivas sobre la fama con el tiempo?
Daniela: Sigo pensando igual. La fama es efímera y no debería definirte.
Ramiro: La fama pasa, pero lo que haces con ella es lo que importa.
Nicole: Hay que saber cuándo alejarte del ruido.
Naidelyn: Lo importante es lo que dejas en los demás.
Roberto: Es una herramienta, no un fin.
Fabián: Hoy valoro más mi privacidad.
Si pudieran darle un consejo a su “yo” de aquellos años, ¿cuál sería?
Daniela: Que no tenga miedo, y que se meta a estudiar ballet. Siempre lo quise hacer y me dio miedo. ¡Estabas a tiempo, Dani!
Ramiro: Que disfrute más y no se tome todo tan en serio.
Nicole: Que confíe más en sí misma.
Naidelyn: Que no se presione tanto.
Roberto: Que sueñe más grande.
Fabián: Que no se compare con nadie.
¿Les gustaría volver a hacer un proyecto juntos en el futuro, además de Cómplices? ¿Qué tipo de historia les gustaría contar?
Roberto: Cualquier tipo de historia que pudiéramos contar. Sería un gran honor seguir colaborando con mis amigos y compañeros de carrera desde niños.
Ramíro: ¡Claro! Una serie o una continuación de esas historias sería maravilloso. Imaginen volver a esos personajes, pero ahora con la madurez que hemos ganado. Sería un regalo.
Cuéntenme sobre Cómplices, cómo surgió la idea y qué planes tienen en el futuro?
Roberto: Reunirnos de nuevo era algo que tenia que pasar, todos añoramos esos días y los momentos compartidos. También en la actualidad disfrutamos al máximo el trabajo juntos. La idea es fluir y crear contenido para compartir con nuestros seguidores. Solo el tiempo nos dirá los alcances del proyecto.
Ramíro: Todos compartíamos el deseo de seguir creando. Después del boom de 2000xSiempre, sentimos que era el momento perfecto para regresar a nuestras raíces y crear algo nuevo. Así nació 4:00 PM.
Naidelyn: la idea surge por que ya nos volvimos a subir al escenario y ya no nos queremos bajar jajaja el reencontrarnos ha sido muy bello, y sobretodo reencontrarnos con nuestro publico, también creemos que les encantaría escuchar música nueva y vernos en nuevos proyectos juntos!
17. Cómplices no trata solo de covers, también han lanzado sencillos, como ha sido el proceso creativo detrás de ellos?
Roberto: Pura convivencia con amigos, disfrutando y con la firme intencion crear contenido que nos llena, independientemente de qué el sonido esté de moda o no.
Naidelyn: La verdad es que las canciones inéditas es lo que mas nos entusiasma, ya que las canciones que conocen de nosotros por las telenovelas se han vuelto himnos y las han bailado y cantado con nosotros a través de los años, pero ahora mostrarles nueva musica, con nuestras voces actualmente, y con lo que se esta escuchando hoy en día nos llena de emoción y sabemos que les van a encantar.
Ramiro: Ha sido un viaje increíble. En 4:00 PM cada uno aportó algo especial, y la conexión que tenemos desde hace años hizo que todo fluyera de manera natural. Para mí, fue una oportunidad de expresarme a través del rap y compartir algo muy personal.
¿Cómo ha sido para ustedes volver a juntarse en un proyecto conjunto después de varios años? ¿Cómo han sentido la respuesta del público
Roberto: Volvimos a ser niños, y cada vez que nos juntamos, la forma de convivir es muy simple como en el pasado.
Ramiro: Volver a reunirnos fue emocionante y aterrador al mismo tiempo. No sabíamos cómo reaccionaría la gente, pero el amor que hemos recibido ha sido abrumador. Ver que los fans crecieron con nosotros y siguen aquí es el mayor regalo.
Naidelyn: El público amó este regreso desde que iniciamos conciertos, pero ahora saber que iniciamos nuevo proyecto musical están encantados.
Por último ¿Qué se necesita para ser Cómplices através del tiempo?
Roberto: Ser cómplice es formar parte una generación que creció prendiendo la televisión en el canal 2 a las 4pm y vivió junto con nosotros la historia de nuestros diversos personajes, identificandose en muchos casos. Esa etapa de nuestra vida a la cual todos en algún momento quisiéramos volver, aún que sea ratito para tomar un respiro de nuestra vida como adultos.
Naidelyn: Querer ser y estar! Amor y pasión por lo que haces, y ya lo demás, son regalos de la vida!
Ramiro: Ser cómplices a través del tiempo es luchar por lo que crees y saber que, con un buen equipo a tu lado, no hay sueño imposible.
Lo que alguna vez fue ficción, hoy sigue escribiéndose con tinta real. Estos actores, que marcaron una generación con sus personajes entrañables, hoy viven nuevas etapas, nuevas aventuras y, sobre todo, una conexión renovada con quienes nunca dejaron de creer en ellos.
Porque aunque los sets cambiaron y los libretos ahora los escriben ellos mismos, hay algo que permanece intacto: el corazón de una generación que, entre nostalgia y admiración, sigue aplaudiéndoles de pie.