Memoria Queer en Soho House: un viaje antes del Pride
Amix, antes de que el Pride fuera la vibra más mainstream del mes, antes de que todo se tratara de arcoíris en logos y campañas corporativas, la realidad queer se vivía sin filtros y sin validación digital. Memoria Queer en Soho House llega para recordarnos justo eso: que la lucha, el arte y la fiesta eran —y siguen siendo— actos políticos cuando se viven desde la resistencia. Y ante es, hoy te vengo a dar los detalles de la esta memoria que nos hace recordar Soho House.
Una cámara, muchas historias
Entonces, ¿quién es Jesús León? Pues un fotógrafo autodidacta que se lanzó a retratar lo que nadie más estaba documentando: la vida nocturna queer en la CDMX de los 2000. Su archivo Domestic Fine Arts reúne más de 70 mil imágenes que no solo son bellas, sino necesarias. En ellas habitan drags, travestis, cuerpos queers y gestos de afecto que resistían en lo cotidiano. Nada de poses, solo verdad.
Después del flash, lo invisible cobra vida
Además, este archivo se convierte en memoria viva en la expo Pasarela Secreta, curada por Guillermo Osorno y alojada en Soho House Ciudad de México. Aquí no hay poses de revista, hay momentos robados al tiempo: miradas cómplices, abrazos improvisados, outfits icónicos y una vibra punk que no necesita validación ajena.
Orgullo sin filtros
Por eso, Memoria Queer en Soho House no es solo una exposición. Es una celebración de lo real, lo vulnerable, lo potente. Un recordatorio de que el Pride no empezó con campañas bonitas, sino con cuerpos que se atrevieron a ocupar espacios que no estaban hechos para elles.
Aún estás a tiempo de verla
Finalmente, corre a visitarla antes del 27 de junio y vive esta experiencia única que nos conecta con nuestras raíces queer. La exposición es gratuita para socios y abre la puerta a una reflexión tan estética como emocional. Descubre más info en Soho House CDMX y únete a esta ola de memoria y visibilidad.
Y si quieres conocer más novedades de cultura entra a zeromagazine.mx.