Tseen Ja en Azulik: la experiencia japonesa que conecta
Amix, imagínate comer sobre las copas de los árboles, en un espacio mágico donde cada platillo es un ritual. Así es Tseen Ja en Azulik, un lugar que no solo te da de comer, sino que te vuela la mente con una experiencia que mezcla técnica, arte y respeto profundo por la naturaleza. En esta joya de Tulum, el concepto va mucho más allá de la gastronomía: es un homenaje al mar, al silencio y a lo sagrado.
Tseen Ja en Azulik es única
Porque sí, su propuesta no es cualquier cosa. Este 26 de junio harán Tonai, un evento que reinterpretará el ronqueo japonés (ese arte ancestral de cortar el atún) en cuatro actos con diez platillos. Imagínate ver a cuatro chefs rifarse con el cuchillo en vivo, transformando cada parte del atún en pequeñas obras maestras llenas de historia, texturas y significado. Aquí, el menú no es solo comida, es reflexión, conexión y respeto al producto.
El espacio te atrapa desde que llegas
Ubicado en medio de la selva maya y elevado sobre estructuras de madera trenzada, Tseen Ja en Azulik tiene una arquitectura que parece de otro planeta. Con luz tenue, vajillas artesanales y cero distracciones, todo está diseñado para que entres en modo mindfulness y vivas la ceremonia foodie al 100%. Y obvio, con el sonido del ronqueo de fondo, el ambiente se vuelve casi sagrado.
El mensaje detrás es poderosísimo
Esta experiencia no solo quiere alimentar tu pancita, sino hacerte pensar en el vínculo entre el ser humano y la naturaleza. Cada corte del atún, cada presentación, cada aroma busca recordarte la importancia de respetar lo que nos da la tierra y el mar. Tseen Ja en Azulik es un recordatorio de que comer también puede ser un acto ético, estético y consciente.
No dejes pasar la oportunidad
Si buscas un plan distinto, profundo y lleno de inspiración, lánzate a Tseen Ja en Azulik y vive Tonai. Son solo pocas horas el 26 de junio, con reservación previa y un costo de $1,500 MXN por persona, así que aparta tu lugar ya. Más info y reservaciones en www.azulik.com. Porque amix, experiencias así no se viven todos los días, y este ritual merece ser contado una y otra vez.
Y si quieres conocer más recomendaciones de lugares entra a zeromagazine.mx