Boyfriend’s Shirt y el arte del telar
En la era de la moda rápida, donde lo inmediato parece dictar el estilo, Boyfriend’s Shirt propone una pausa necesaria: volver al origen, a la raíz, a lo que se hace con paciencia y significado. Su nueva propuesta celebra la herencia textil mexicana con t-shirts creadas en telar de cintura, tejidas a mano por artesanas zapotecas en Oaxaca.

Estas piezas no son simples prendas: son historias que se visten, memorias que se sienten en la piel y una manera de conectar con un oficio que lleva generaciones resistiendo al paso del tiempo.
El telar como puente entre pasado y presente
El telar de cintura es una técnica ancestral que no solo produce textiles, sino que guarda una filosofía entera: la unión entre el cuerpo, la tierra y el tiempo. Cada hilo colocado a mano es un relato vivo; cada puntada, un acto de resistencia cultural.

En un mundo dominado por la velocidad y el consumo masivo, Boyfriend’s Shirt elige honrar ese proceso, dándole visibilidad y valor a quienes lo hacen posible: mujeres zapotecas que mantienen viva la tradición textil con maestría y orgullo.
Moda artesanal con visión contemporánea
Lejos de presentar estas piezas como algo “folclórico”, Boyfriend’s Shirt las integra a su propio universo creativo: siluetas relajadas, genderless y atemporales, que permiten que lo tradicional dialogue con lo contemporáneo.

El resultado son prendas con alma artesanal y estética moderna, capaces de habitar el clóset de cualquier persona que valore tanto el diseño como el trasfondo de lo que viste.
El Telar: Hilos que cuentan historias
Cada t-shirt es un tributo a lo hecho a mano, un recordatorio de que la moda también puede ser una forma de resistencia cultural y de respeto hacia quienes la crean. Con esta colección, Boyfriend’s Shirt plantea que el futuro de la moda se teje con los hilos del pasado: con raíces, memoria y comunidad.

Más que ropa, esta propuesta es una invitación a detenernos, a reconocer el valor detrás de cada puntada y a vestir con consciencia. Porque cuando lo hecho a mano entra en juego, no solo cambiamos lo que llevamos puesto, sino también la forma en que entendemos el mundo de la moda.
