Huawei Pura 80: protagoniza cualquier escenario
Llegamos a Freixenet Querétaro cerca de las 11 am. Aunque ya no había uvas (la cosecha había acabado), nuestro plan era claro: empezar en las cavas subterráneas y luego subir al campo para seguir probando en luz dura. Las cavas, con su iluminación mínima, humedad y muros de piedra, fueron el primer escenario extremo para la cámara del Huawei Pura 80.

Con su cámara principal 50 MP Ultra Lighting y sensor de 1 pulgada (y apertura variable entre f/1.6 y f/4.0) Huawei Consumer+2Huawei Consumer+2, el Pura 80 captó paredes, barricas y detalles con más claridad de lo que esperábamos: el ruido estaba muy controlado, y los colores se mantenían naturales. Ningún exceso de suavidad ni manchas negras que devoraran el detalle.
En video, su estabilización óptica (OIS) mantuvo las tomas caminando estables, incluso con poca luz. En ese punto, cámara y software trabajaban bien en conjunto.
Comparativa: iPhone 16 Pro Max y Galaxy S24 Ultra
Para tener referencia, los llevamos también: el iPhone 16 Pro Max con su reputación en fotografía móvil, y el Samsung Galaxy S24 Ultra como representante de lo más potente en Android.
En escenarios de muy baja luz como las cavas, el iPhone 16 Pro Max hace un trabajo sólido con su modo noche, pero algunas zonas quedan más suavizadas o “apagadas” en comparación con lo que vimos en el Pura 80. El Samsung Galaxy S24 Ultra también ofrece fuertes capacidades nocturnas, pero en esos rincones oscuros pierde algo de textura fina frente al sensor grande del Pura 80.
Subimos al campo: luz intensa y zoom de impacto
Ya en el exterior, el sol caía fuerte. Aunque no había racimos de uva, las estructuras del viñedo, el cielo puro y los cactus que vimos se convirtieron en nuestros modelos ideales.

Con el telefoto de 48 MP (zoom óptico 3.5×) del Pura 80, nos acercamos a cactus cercanos. Cada espina, el patrón de la epidermis de la planta, los matices verdes y grises: todo quedó nítido. Su capacidad macro-telefoto quedó clara ahí, capturando vegetación con detalle sin sacrificar color ni suavidad.
Luego vino el momento “paisaje lejano”: apunté hacia la Peña de Bernal, visible en el horizonte. Gracias al zoom digital del Pura 80 (hasta 100×), logré acercarla también. En rangos intermedios (10×, 20×), los resultados estaban bien definidos: las formas del monolito salían reconocibles, las lineas del terreno se apreciaban. A partir de zooms extremos las texturas perdían algo de nitidez, pero la Peña seguía siendo el sujeto principal.
En comparación, el iPhone 16 Pro Max tiene capacidades de zoom decentes, pero no llega tan lejos con definición tan buena. Y el Galaxy S24 Ultra, aunque fuerte en zoom periscópico, se nota que cuando empujas mucho, empieza a verse suavizado y con artefactos
El momento inesperado: la mosca en el autobús
Ya de regreso, durante el trayecto en autobús, avisté una mosca posada en la ventana. Fue la oportunidad perfecta para probar el telefoto del Pura 80: cerré zoom más discreto (unos 3.5× a 5×). El resultado: alas translúcidas, textura en el cuerpo y reflejos de la luz del paisaje exterior.

El iPhone puede hacer macros decentes, pero en esa situación pierde contraste o suaviza el fondo más de lo ideal. El Galaxy puede competir, pero ese sensor grande y el procesamiento agresivo del Pura 80 le dieron ventaja clara en ese detalle diminuto.
Colores, contraste y fidelidad
Algo que se notó todo el día fue cómo el Pura 80 maneja intensidad de color sin excesos. El cielo azul, las espinas grises de cactus y las sombras de las cavas no se veían “sobresaturadas”: todo tenía fuerza pero sin parecer artificial.
El iPhone tiende a tonos ligeramente más cálidos, pieles y ambientes más “cohesivos”. El Galaxy S24 Ultra a veces va más hacia saturación aumentada, especialmente en verde o cielo, en un intento de impresionar, lo cual puede verse bonito pero pierde naturalidad en ciertos contextos.
Batería y aguante en el día
Durante las horas de prueba intensiva (fotos, video 4K, zoom, macros, exploraciones), el Pura 80 aguantó con su batería (vía especificaciones de Huawei) sin calentarse ni drenarse excesivamente. Los modelos Pro/Ultra están diseñados para manejar carga pesada de imagen.
El iPhone también resiste bastante en uso fotográfico, pero cuando empujas mucho (video + zoom) se nota más carga extra. El Galaxy suele tener buen aguante, pero para sesiones prolongadas de cámara exigente, el Pura 80 se siente más “relajado”.
Conclusión comparada
Después de ese día de prueba en Freixenet:
- El Huawei Pura 80 demostró que su sensor grande + óptica versátil pueden competir incluso frente a gigantes como el iPhone 16 Pro Max y el Galaxy S24 Ultra.
- En baja luz, el Pura 80 capturó más textura y detalle en las cavas sin depender de “llenados” artificiosos.
- En telefoto/macro, la mosca y los cactus quedaron impresionantes, con mejor enfoque y naturalidad que los otros dos.
- En zoom lejano (Peña de Bernal), el Pura 80 sobresalió en rangos medios, aunque en los extremos las diferencias de hardware se notan.
- En color, el balance estuvo más controlado que el Galaxy (menos saturado artificialmente) y más vibrante que el iPhone en algunos escenarios.
- En batería bajo uso intensivo de cámara, el Pura 80 resistió muy bien.
Si eres de lxs que quieren capturar viajes, detalles chicos y paisajes grandotes, ese día de pruebas me dejó claro que el Huawei Pura 80 no llega para ser solo “otro teléfono”: viene con ambición de cámara flagship real.























