Moda circular: el futuro del estilo
La moda ya no solo se trata de verse bien, sino de hacerlo con conciencia. En un mundo donde la ropa rápida domina, la moda circular llega como ese recordatorio de que el estilo también puede cuidar el planeta. Y sí, SHEIN —una de las marcas más grandes del mundo— está girando hacia un futuro más responsable con su campaña The Next Cycle, que está cambiando la forma en que entendemos lo que usamos.

Moda circular que inspira nuevas historias
La ropa no tiene por qué tener un solo final feliz. Con The Next Cycle, SHEIN está impulsando un movimiento que da una segunda vida a las prendas a través de la recolección, el reciclaje y la reutilización. Solo durante 2024, la iniciativa logró reunir 9,530 prendas en Pop-Up Stores de tres estados de México, que después fueron donadas o transformadas en nuevas fibras gracias a Texinova, una empresa mexicana experta en manejo responsable de residuos textiles.
Además, esta propuesta no solo busca reducir el impacto ambiental (como el uso excesivo de agua o las emisiones de carbono), sino también conectar a las personas con un propósito. Porque ser parte de la moda circular no es solo donar ropa, es formar parte de una comunidad que entiende que cada prenda puede tener más de una historia.

Moda circular con propósito y conciencia
Por otro lado, lo más emocionante de The Next Cycle es su impacto social. SHEIN está acercando esta conversación a los jóvenes a través de eventos como la Semana de la Comunicación en la Universidad Intercontinental (UIC), donde estudiantes están conociendo cómo la circularidad puede transformar la industria.
De hecho, según Statista, más del 70 % de los compradores mexicanos estarían dispuestos a adquirir ropa de segunda mano si está en buen estado. Eso demuestra que la moda circular ya no es una tendencia pasajera, sino una nueva forma de entender el consumo.
Además, Patrick Lassauzet, Head de Comunicación y PR de SHEIN México, lo resume perfecto: “Los jóvenes tienen un papel clave en transformar la manera en que consumimos moda”. Y tiene razón. Porque ahora, la moda no solo se compra… también se cuida, se comparte y se reinventa.

De la pasarela al planeta
Finalmente, la moda circular es la evolución natural de una industria que no puede ignorar el cambio climático. SHEIN demuestra que incluso una marca global puede ser parte de la solución, conectando diseño, consumo y reutilización para crear un futuro donde cada prenda tenga más de una vida.
Así que sí, el estilo y la conciencia ahora van de la mano. Porque vestir bien también puede significar hacer bien.
