Edo de La Paz: Sanar, Fluir y Renacer con Karma Bueno
Edoardo de La Paz es un ejemplo vivo de cómo los momentos más oscuros pueden convertirse en el catalizador de los sueños más brillantes. Desde la arquitectura hasta la música, su vida ha sido una búsqueda constante de sentido y conexión, marcada por giros inesperados que lo llevaron a descubrir un refugio en las melodías y las palabras. En esta entrevista, nos comparte cómo la música llegó para sanar su alma, transformarlo y darle un propósito renovado con este Karma Bueno.
Entrevisa: El Poderoso Dave
Foto: Charlie Amateco
Grooming: Albertto Campos
Clothing: Amnes!a
¿Karma Bueno es un título intrigante que sugiere un enfoque optimista ante la fantasía, cómo llegaste a esta idea y cómo influyó en la creación de “Karma Bueno”?
Híjole, para llegar a eso tengo que platicarte cómo llegué a la música. Fue un momento muy oscuro para mí. Todo lo que había construido se me fue de las manos con la pandemia, y después de eso, atravesé situaciones muy difíciles, incluso de pérdida y muerte. En ese proceso, comencé a escribir como una forma de terapia y autoconocimiento.
Fue estando en la playa, una noche, cuando conecté y entendí que la música siempre había estado ahí para mí. Esos textos que escribía como parte de mi sanación se convirtieron en canciones. Así surgieron mis primeros sencillos. Cantar y componer fue mi forma de sanar y trascender esos dolores y sentimientos que tenía atrapados.
Cuando me invitaron a hacer “Karma Bueno”, ya tenía claro que quería crear algo inspirado en el regional mexicano, pero con una vibra más positiva. Quería transmitir un mensaje de fluir, soltar y trascender. Ese concepto es lo que impregna el álbum.
¿Cómo describirías el proceso interno mientras componías este álbum?
Siendo sincero, agarré canciones que ya tenía escritas y las combiné con nuevas ideas. Soy un eterno enamorado, y eso se refleja en mi música. El álbum es una compilación de canciones de amor y desamor, pero también es un reflejo de mis aprendizajes y de cómo la vida puede sonreírte cuando todo empieza a fluir. Fue como una terapia. Cada canción me ayudó a sanar y a entenderme más profundamente.
¿Cómo fue reencontrarte con la música?
Fue mágico, como enamorarme de mi mejor amiga, alguien que siempre había estado ahí para apoyarme. De niño era muy tímido y usaba la música como refugio; me encerraba en mi cuarto a cantar canciones de Joan Sebastian, Sin Bandera, y Juan Gabriel. Sin darme cuenta, eso me ayudó a conocer mi instrumento de manera instintiva.
Cuando regresé a México, la música me dio un propósito y me devolvió los pies a la tierra. Fue un proceso de volver a conectarme conmigo mismo, sanar y reinventarme.
Cuéntanos sobre “Bailar Pegaditos”, una de las canciones del álbum.
Esta canción nació de una bohemia con un amigo que también es mi maestro de composición. Quería escribir algo relacionado con el baile porque tenía este reto personal: aprender a bailar. El álbum tiene mucho que ver con amor y desamor, así que la aterrizamos en esa química que surge al bailar con alguien. Es un homenaje al baile y a romper las creencias que limitan.
¿Cómo fue tu transición de la arquitectura a la música?
Estudié arquitectura y luego hice una maestría en estrategia de negocios en Italia. Estaba muy enfocado en ese camino hasta que llegó la pandemia. Al regresar a México, intenté retomar la arquitectura, pero algo no se sentía bien. Fue entonces cuando empecé a escribir y a aprender el lenguaje de la música. Poco a poco, me rodeé de personas que me ayudaron a crecer en este nuevo camino.
¿Qué representó para ti cantar antes de Paulina Rubio?
Fue un regalo del universo. Me invitaron a abrir uno de sus conciertos, lo cual fue un gran reto y una oportunidad increíble. Ese momento reafirmó mi decisión de seguir en la música. Cada concierto ha sido una oportunidad de conectar con el público y con mi propósito.
¿Qué significa “Karma Bueno” para ti?
Es más que un álbum; es un recordatorio de que la vida puede sonreírte incluso después de momentos difíciles. Habla de amor, desamor y de esa sensación de cuando todo empieza a fluir y te sientes en armonía con el universo. Es mi regalo para mí mismo y para quienes puedan encontrar algo de sanación en estas canciones.
“Karma Bueno” es un viaje sonoro y espiritual que refleja el renacimiento de Edoardo de La Paz, un hombre que encontró en la música el vehículo para sanar, conectar y trascender. Su historia es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la luz siempre encuentra una forma de entrar. No te olvides de seguirlo en sus Redes Sociales y en Spotify.