Pol Hermoso: El actor que sigue el llamado del corazón
Desde sus primeras clases de teatro después del colegio hasta convertirse en una figura reconocida en producciones internacionales, Pol Hermoso ha construido una carrera basada en la intuición, el trabajo constante y la pasión. En esta entrevista, nos comparte su viaje, los desafíos enfrentados y lo que significa para él la actuación.
Por: El Poderoso Dave
¿Cómo comenzó tu carrera en la actuación?
Empecé a hacer teatro de pequeño, en clases después del colegio, como quien se apunta a fútbol o baloncesto. La primera vez que trabajé fue porque una maestra me dijo que había un casting. Tenía 12 años y fue mi primer acercamiento a la profesión. Entre los 12 y los 18 años seguí actuando, pero sin tener claro qué quería hacer. A los 18, cuando la gente empieza a decidir su futuro, me di cuenta de que ya llevaba años estudiando y trabajando. No fue una decisión repentina, sino algo que creció conmigo.
¿Hubo algún momento clave en el que decidiste que la actuación era tu vocación?
Siempre fue un proceso. Hubo momentos en los que la carrera parecía incierta y exploré otros caminos, pero bastaba que me llamaran para un cortometraje y lo dejaba todo. Con el tiempo entendí que la actuación era lo que quería seguir haciendo.
¿Qué papeles han marcado más tu carrera hasta ahora?
Te diría dos. El primero fue en Alba, mi primer papel protagónico en una serie nacional en España. Era un personaje fuerte, violento y extremo, y creo que eso hizo que la gente lo recordara. El segundo fue en Sagrada Familia de Manolo Caro. No solo fue importante por el papel, sino porque me abrió puertas en México y me permitió conectar con personas de la industria en otro país.
¿Qué significa para ti trabajar en México?
Es emocionante abrir nuevas fronteras con un país hermano. Ver que las plataformas apuestan por este intercambio cultural es una gran oportunidad. México siempre me atrajo y fue un sueño trabajar aquí. Ahora que lo estoy logrando, me siento agradecido.
¿Qué aprendizajes se lleva Pol Hermoso de haber rodado en México?
Muchos. La serie en la que participé fue física y dura de grabar, con condiciones extremas. Pero más allá de eso, aprendí mucho sobre la historia y la cultura de México. Leer guiones que hablaban de tesoros, colonización y culturas antiguas fue enriquecedor. La experiencia va más allá de actuar; es aprender sobre el lugar donde estás.
¿Cómo describirías a tu personaje en Bandidos sin spoilers?
Es un personaje que se mueve por amor. Amor de pareja, amistad o familia. Esa es su brújula y lo que lo define. No importa lo que vean en pantalla, la filosofía del personaje es esa.
¿Alguna anécdota divertida durante el rodaje?
Nos mandaron a tomar clases de salsa. Ester Expósito baila increíble y yo… digamos que no tanto. Fue un ejercicio de creación de personaje, pero terminó siendo una experiencia muy divertida. Hay un video por ahí, pero no lo voy a mostrar.
¿Cómo manejas los momentos de duda en tu carrera?
Con calma. Reflexiono, me doy tiempo y escucho mi intuición. Hablar con amigos o familiares ayuda, pero al final es importante decidir lo que realmente quieres. No puedes vivir tomando decisiones por lo que otros opinan.
¿Qué esperas que la gente sienta al ver Bandidos?
Espero que se diviertan, se emocionen y se enganchen con la historia. Es una serie intensa pero fácil de ver, y creo que puede resonar en mucha gente.
¿Hay algún género o época en la que te gustaría trabajar?
Sí, me encantaría hacer algo de época, pero no necesariamente medieval. También me atrae el futurismo. Salir de la actualidad obliga a investigar y te saca de tu zona de confort.
¿Cómo ha cambiado tu perspectiva sobre la actuación desde que comenzaste?
Me he dado cuenta de lo frágil que es la cultura. La actuación es parte de un conjunto de artes que no siempre reciben el apoyo necesario. La cultura es vital para la sociedad, y creo que debería haber más espacios para que niños y jóvenes puedan explorar estas carreras sin miedo o prejuicio.
Pol Hermoso: Un futuro sin fronteras
La pasión de Pol Hermoso por la actuación trasciende países y géneros. Su deseo de aprender, crecer y compartir historias lo ha llevado a cruzar océanos y conectar con nuevas culturas. Esta entrevista nos deja con la certeza de que, para Pol, la actuación no es solo una carrera, sino un viaje continuo de autodescubrimiento y amor por el arte.