Presión Social De Belleza
Amix, es real que vivimos en una era donde los estándares de belleza están en todas partes. Si no es en redes sociales, es en la calle, en el trabajo o hasta en la familia. Y aunque cada vez se habla más de amor propio y aceptación, la neta es que aún falta un buen tramo para dejar de sentir esa presión de «cumplir» con lo que la sociedad dice que es bonito. La presión social de la belleza, es un tema del que se debe hablar, y por eso te traigo info que seguro te interesara.
La presión por encajar
Para empezar, seamos sinceres: ¿quién no ha sentido alguna vez la presión de lucir esbelte, tener la piel perfecta o el cabello de comercial? Pues resulta que más de la mitad de la banda (55%) admite haber sentido esa presión en algún punto de su vida. Y sí, este tema pega más fuerte en las morras, con un 72% de ellas afirmando haberlo vivido, frente al 39% de los vatos.
Además, las redes sociales no ayudan mucho que digamos. Ver a influencers y celebs con piel de porcelana y cuerpos de infarto hace que 32% de la gente evite mirarse al espejo porque sienten vergüenza de su imagen. ¡Así de heavy!
El impacto en la autoestima
Por otro lado, la cosa no para ahí. La neta es que esos ideales de belleza afectan más de lo que parece. Según la encuesta de la Universidad del Valle de México (UVM), uno de cada dos personas siente presión por cumplir con estos estándares. El problema es que esto va más allá de lo superficial y pega directo en la autoestima.
Además, las expectativas sociales influyen cañón en cómo nos percibimos. El 67% busca una apariencia esbelta, el 60% quiere verse juvenil y el 58% sin estrías. Esta presión también impacta en la forma en que nos relacionamos, ya que 33% de las morras ha recibido críticas constantes de su familia, y ni hablar de los comentarios de amigos o en el trabajo.
¿Es hora de cuestionarlo?
Entonces, ¿realmente vale la pena seguir tratando de cumplir con estas expectativas? La respuesta es obvia: ¡no! La presión social no debería definir cómo nos sentimos con nuestra imagen. Es tiempo de romper con esos estándares irreales y empezar a abrazar nuestras diferencias.
Si te interesa conocer más sobre este estudio y otros temas de opinión pública, checa el sitio de la Universidad del Valle de México. No te dejes llevar por la presión social y mejor, vive a tu manera.