SHEIN redefine la moda con su plan de sostenibilidad 2024
Sí, sabemos que cuando escuchas “SHEIN” probablemente piensas en moda rápida, toneladas de ropa barata y un impacto ambiental poco amigable. Pero este 2024, SHEIN quiere que vuelvas a mirar. Su nuevo Informe de Sostenibilidad e Impacto Social deja claro que no están ignorando las críticas: están tomando acción.
El plan se llama evoluSHEIN y está enfocado en tres pilares clave: Personas, Planeta y Proceso. ¿Y qué significa eso en acciones reales? Más de 4,200 auditorías a proveedores, más de 33 millones de dólares invertidos en comunidades, y un crecimiento explosivo en su plataforma SHEIN X, que apoya a diseñadores independientes.
Pero el cambio no se queda en papel. SHEIN logró reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 58% en comparación con el año anterior, mientras sigue ampliando el uso de materiales reciclados, tecnologías de bajo consumo de agua y su programa de reventa SHEIN Exchange, que ya llegó a Francia, Alemania y Reino Unido.
Menos plástico virgen, más reciclaje y empaques inteligentes para lograr la sosteniblidad.
Uno de los grandes puntos negativos de la marca siempre ha sido el uso de plástico en empaques. Este año, SHEIN actuó al respecto. Más de la mitad de sus bolsas express ya incluyen al menos 50% de plástico reciclado certificado GRS, y sus colecciones especiales (como evoluSHEIN by Design, MOTF o Poéselle) ya usan bolsas hechas con 100% de plástico reciclado.
¿El resultado? Un ahorro de más de 22,000 toneladas métricas de CO2e y la eliminación de casi 7,500 toneladas métricas de plástico virgen. Todo esto gracias también a empaques más delgados y compactos que reducen residuos desde la raíz, favoreciendo la sostenibilidad.
Rumbo a cero emisiones: SHEIN y el respaldo de SBTi
A veces suena a promesa vacía, pero SHEIN lo está respaldando con acciones medibles. En 2024, la iniciativa Science Based Targets (SBTi) aprobó su hoja de ruta para alcanzar emisiones netas cero para 2050.
En paralelo, SHEIN ya usa 76% de energía renovable en sus operaciones, y ha trabajado en proyectos de eficiencia energética en toda su cadena de suministro. ¿El resultado? Una reducción total de 884,303 toneladas métricas de CO2e en los tres niveles de emisiones (Alcances 1, 2 y 3).
Calidad, seguridad, y circularidad: Los pilares para la Sostenibilidad
¿Y la calidad? SHEIN invertirá 15 millones de dólares en 2025 para reforzar sus protocolos de seguridad, pruebas de laboratorio y certificaciones. Su meta es realizar 2.5 millones de pruebas de calidad, aumentando la confianza en sus productos.
Además, un nuevo estudio global revela que más del 40% de los clientes usa sus prendas SHEIN más de 30 veces, y que la mayoría opta por donar, revender o intercambiar su ropa, promoviendo así una verdadera cultura de moda circular.
SHEIN no quiere borrar su pasado. Quiere transformarlo. Y aunque el camino hacia la sostenibilidad no es perfecto, cada paso cuenta. En un mundo que exige responsabilidad ambiental, SHEIN está demostrando que sí es posible evolucionar, sin dejar de ser accesible.
¿La clave? Seguir preguntando, exigiendo y apoyando los cambios reales. Porque sí, la moda puede —y debe— ser más consciente.