Simifest 2025: Música con propósito ambiental
El Simifest 2025 vuelve más grande, divertido y consciente que nunca. Con 2 escenarios y 25,000 asistentes esperados, cada boleto se convierte en una “bomba de vida” con 3 semillas, llevando diversión y propósito mientras se ayuda al medio ambiente. Artistas y público se unen en esta experiencia única, que mezcla música, conciencia social y entretenimiento familiar.
Simpson Ahuevo, originario de Hermosillo, Sonora, compartió su emoción por ser parte del festival: “Me llena de emoción participar en este tipo de festivales. Muchas gracias por la invitación”, comentó, destacando la energía y conexión con los fans. Otros artistas con décadas de trayectoria prometen shows especiales llenos de sorpresas, mientras los nuevos talentos mexicanos llevan propuestas auténticas que reflejan sus raíces y mensajes profundos.
LINE UP SIMIFEST 2025
El lineup oficial incluye a Matías y Daniel, Rosas, Simpson Ahuevo, Rubio, Go Golden Junk, Roosevelt, Darius, León Bridges, Rhye, Caloncho y Empire of the Sun, garantizando una mezcla de géneros y sonidos para todos los gustos. Los artistas destacaron la intención de ofrecer un espectáculo familiar, positivo y con buena vibra, donde la música y el mensaje se complementan.
La seguridad es prioridad absoluta: especialistas organizan cada detalle para que los asistentes disfruten tranquilos, mientras disfrutan de comida, actividades interactivas, mercancía especial y experiencias únicas con los artistas. Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares, enfatizó que el festival busca generar un impacto positivo y accesible, y no tiene como objetivo principal generar ingresos, sino unir música, conciencia y diversión.
Además de la música, el festival tiene un fuerte componente ambiental: las “bombas de vida” que los asistentes llevarán ayudan a reforestar zonas afectadas y promover el cuidado del planeta, reforzando la misión social y cultural del Simifest 2025.
Con tantas experiencias y talento reunido, este festival promete no solo bailar y disfrutar, sino también participar en un movimiento positivo que celebra la música, la conciencia ambiental y la comunidad. ¡Nos vemos el 29 de noviembre para vivirlo en grande!