Javi Mota brilla en Malinche Musical
La Malinche: El Musical es una de las producciones teatrales más ambiciosas de los últimos años, creada por Nacho Cano como un espectáculo inmersivo que combina historia, música, gastronomía y una imponente puesta en escena. Entre sus protagonistas destaca Javi Mota en Malinche Musical, quien interpreta nada menos que a Hernán Cortés y Moctezuma, dos figuras históricas radicalmente opuestas que lo han retado física y emocionalmente. Desde su llegada a México, Javi ha conquistado al público con su versatilidad, carisma y entrega total sobre el escenario.
Interpretas a Hernán Cortés y a Moctezuma en la misma obra. ¿Cómo abordaste esta dualidad tan potente en términos emocionales y físicos?
800 funciones y algún día puntual semanalmente hacía a Cortés. Son totalmente opuestos: Cortés es muy racial, con mucha fuerza y cambios de estado de ánimo, mostrando su parte humana, canalla, emocional y enamoradiza. Moctezuma es como un dios: equilibrado, tranquilo. Para prepararme tuve que salir de mi zona de confort. A veces, en una misma función, hacía a Moctezuma y luego a Cortés. Físicamente me cuesta más Cortés, porque exige mucho movimiento, pero ambos me fascinan; no podría elegir entre papá y mamá.
Has dicho que Malinche marcó un antes y un después en tu carrera. ¿Cuál fue ese momento clave?
En España, preparé muchísimo el papel de Moctezuma. El día del estreno pensé: “guau, esto es un antes y un después”. Había hecho mucho teatro musical, pero este personaje, esta historia y esta aventura, han sido determinantes en mi carrera artística.
Después de más de una década trabajando con Nacho Cano, ¿alguna anécdota especial?
En febrero me propuso venir a México para hacer Malinche, pero estaba estudiando en Madrid y no pude. Meses después, él vino a España para un casting y nos cruzamos por casualidad en un restaurante. Ahí me dijo: “vente a México que vamos a hacer Malinche”. Fue un reencuentro muy anecdótico.
El musical es una experiencia inmersiva con gastronomía y escenografía. ¿Cómo crees que eso impacta al público?
Tenemos un pre-show en el Templo Canalla, donde los camareros hacen show con la comida. El espectáculo en sí es visual y sensorial. Luego hay un post-show y un restaurante arriba. Malinche no es solo una obra, es una experiencia para disfrutar con calma, unas cinco horas en total.
Han sido más de 800 funciones y medio millón de espectadores. ¿Qué significa para ti?
Es un show contado desde el respeto, el cariño y años de investigación de Nacho Cano. Queremos que la gente que no conocía la historia la descubra, y que quienes la conocían tengan otra visión. Al final, cada quien forma su propia opinión, y yo siempre invito a que la vean antes de juzgar.
¿Qué sientes al llevar esta obra a otros países, especialmente México?
Es una emoción y orgullo enorme. El público mexicano me está recibiendo con mucho cariño, y eso me motiva para mis proyectos y próximos lanzamientos.
¿Cómo influye tu identidad motrileña en tu trabajo actual?
Siempre he combinado el teatro musical con mi música, que es racial y refleja mi vida. Ahora sacaré un sencillo llamado Con destino a México, una ranchera con toques flamencos que compuse antes de venir y terminé aquí. Nacho Cano me ha dado su apoyo y estoy feliz.
Como showman, ¿cómo equilibra Javi Mota todas tus facetas?
Soy abierto y extrovertido, no tengo miedo de lanzarme a nuevos proyectos. Eso me permite saltar de Cortés a Moctezuma, cubrir distintos aspectos de una obra y aceptar retos en mi vida personal y profesional.
¿Cuál es para ti el momento más impactante de la obra?
En “El Consejo”, como Moctezuma, me siento un dios. Como Cortés, el encuentro con Malinche en el “río” es muy emotivo, donde nace su romance. También la muerte de Moctezuma es muy intensa y el público lo siente.
¿Cómo vive el público esas escenas?
Desde que aparece Malinche, hasta el final, conectan emocionalmente con el personaje, sean o no “malinchistas”. Eso es lo importante en el teatro: que el público conecte con el actor.
¿Qué te deja esta experiencia a nivel personal?
Mucha tranquilidad artística y la certeza de que puedo lograr lo que me proponga. Hacer dos personajes tan opuestos y que ambos funcionen es un logro enorme.
¿Qué mensaje le das al público para que no se pierda Malinche?
Que no se la pierdan. Es una experiencia en vivo que deben disfrutar, y es un homenaje a México y a su historia
En cada función, Javi Mota en Malinche Musical demuestra por qué es uno de los artistas más completos de la escena teatral. Su versatilidad para encarnar a dos figuras históricas opuestas, sumada a la espectacularidad de la puesta en escena, hacen de esta producción una experiencia irrepetible. Si buscas un espectáculo que te envuelva en música, historia y emociones, La Malinche: El Musical es una cita obligada. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única junto a Javi Mota en Malinche Musical.