Huawei: la evolución de los smartwatches
Huawei lleva años demostrando que su meta no es solo competir, sino transformar. En 2024 destinó más del 20% de sus ingresos a I+D, con más de 110,000 personas trabajando en investigación y desarrollo en áreas que incluyen salud y deporte desde sus HUAWEI Health Labs alrededor del mundo.
Dos semanas de batería y algoritmos pioneros
El primer HUAWEI WATCH llegó en 2015, pero fue en 2018 con el WATCH GT cuando redefinió la autonomía: hasta 2 semanas de duración de batería, frente a los competidores que apenas alcanzaban un día.
En 2020, el WATCH GT 2 subió la apuesta con chip propio Kirin para wearables y más de 100 deportes monitoreados, además de GPS y medición de oxígeno en sangre, poco común en ese entonces.
Monitoreo de presión arterial: un hito en la muñeca
En 2021, Huawei sorprendió con el WATCH D, el primer smartwatch con capacidad de medir la presión arterial gracias a una correa con bolsa de aire y mini bomba integrada.
En 2024, el WATCH D2 introdujo MAPA (Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial), con lecturas continuas 24/7, un avance vital para personas con hipertensión.
Bienestar emocional: tecnología y emociones de la mano
El WATCH GT 5, lanzado en 2024, fue pionero en el Bienestar Emocional, desarrollado junto al Instituto de Psicología de la Academia China de Ciencias.
La función va más allá del estrés: combina sensores con el sistema HUAWEI TruSense para analizar indicadores fisiológicos y evaluar estados emocionales en tiempo real.
HUAWEI X-TAP: la revolución del monitoreo instantáneo
Con el WATCH 5 llegó el sensor X-TAP, que convierte la yema del dedo en el nuevo punto de control de la salud:
- Medición instantánea de oxígeno en sangre en menos de 10 segundos.
- Alta precisión incluso en condiciones que afectan a otros wearables (movimiento, tipo de piel, tatuajes).
- Actualizaciones en tiempo real manteniendo el dedo en el sensor.
Próxima parada: París
El 19 de septiembre de 2025, Huawei revelará en París su nueva generación de smartwatches enfocados en salud y deporte. No será una actualización menor: la marca, que ya ha enviado más de 200 millones de wearables y ocupa el puesto #1 global en el primer trimestre de 2025 (IDC), promete sorprender una vez más.
👉 La pregunta no es si Huawei volverá a innovar, sino hasta dónde llevará el futuro de los wearables.