Mundial 2026: el costo real de la pasión
Siempre he dicho que hablar de dinero es como hablar de fútbol: todos opinan, pero pocos hacen las cuentas completas. Y si hay un tema que nos prende a los mexicanos, es el Mundial 2026. Ya sea que sueñes con ver a México dar la sorpresa en casa o viajar a Estados Unidos o Canadá, la pregunta clave no es “¿quién ganará la copa?”, sino “¿cuánto cuesta realmente cumplir ese sueño?”.
Spoiler: el Mundial 2026 no es cualquier cosa. Estamos hablando de entre $38,000 y $69,000 pesos por persona para asistir al menos a un partido. Sí, un solo juego de 90 minutos puede equivaler a meses enteros de esfuerzo en la vida real.
El precio de un gol (y de tu cartera)
Pongámoslo en perspectiva: un boleto estimado entre $5,000 y $8,000 pesos significa trabajar de 18 a 29 días al salario mínimo en México. Y si hablamos de un viaje completo, puede representar hasta 30% del ingreso anual promedio de un trabajador formal. En otras palabras, ver tres partidos en vivo cuesta lo mismo que pagar tres meses de renta en CDMX, llenar diez veces la despensa de una familia de cuatro personas o unas vacaciones familiares all inclusive en Cancún.
Y ojo, no es que sea un lujo exclusivo de este Mundial: el de 2026 será hasta 20% más caro que Brasil 2014, aunque más barato que Qatar 2022. La cercanía geográfica ayuda, pero la inflación global y el encarecimiento de vuelos no perdonan.
El contraste también duele: para un estadounidense promedio, este gasto equivale a menos de un mes de salario. Para un mexicano, puede significar los ahorros de todo un año. Así de desigual se juega este partido fuera de la cancha.
Mundial 2026 costo: cómo no perder la jugada
Aquí es donde el economista en mí se pone la camiseta. Porque sí, se puede cumplir el sueño, pero con estrategia:
- Defender bien: arma desde hoy un fondo mundialista. Aunque sean $500 al mes, en 2026 te lo vas a agradecer.
- Atacar con visión: reserva vuelos y hospedajes con anticipación. Los precios de último minuto son como autogoles financieros.
- Jugar seguro: compra boletos solo en sitios oficiales. La reventa es el equivalente a caer en fuera de lugar.
- Controlar el medio campo: usa herramientas como pagos a plazos o préstamos formales solo si de verdad hacen sentido en tu presupuesto.
No olvides que el Mundial también se juega en casa. Las fan zones, reuniones y televisores nuevos también impactan tu cartera. Y créeme, un partido dura 90 minutos, pero una mala decisión financiera puede durar años.
La conclusión es simple: la pasión no está peleada con la planeación. El Mundial 2026 será caro, sí, pero con estrategia puedes vivirlo intensamente sin que tu cartera termine goleada.