Hablemos de acné sin filtros: mitos y realidades
Tengo 28 años y neta ya me cansé de que lo único “teen” que me queda sea el acné. O sea, ya quisiera que mi piel entendiera que los veintes son para disfrutar, no para seguir batallando con brotes random. Pero justo por eso septiembre, que es el Mes del Acné, se siente como la excusa perfecta para que hablemos de acné sin filtros, sin pena y con la neta en la mesa. Porque más allá de la apariencia, lo que pasa en la piel también nos pega en la autoestima.
Los mitos que ya me tienen cansado
Primero lo típico: “Te salen porque comiste papas”. Bro, no. Comer mal no es lo que genera los brotes. Claro, llevar una dieta balanceada ayuda, pero la realidad es que el acné suele estar más ligado a la genética, la bacteria C. acnes o incluso cómo anda la microbiota de tu piel. Y aquí es donde productos como Benzacare Microbioma Equalizer hacen paro, porque fortalecen la piel desde adentro sin obligarte a dejar de comer lo que te gusta.
Luego está la otra joyita: “Es porque no te lavas bien la cara”. Como si tallarse con lija fuera la solución. La neta, lo peor que puedes hacer es maltratar tu piel. Los limpiadores suaves como Benzacare pH Control Gel Limpiador ayudan a mantener el balance y eliminar impurezas sin resecar de más.
Y obvio, la frase que más odio: “Eso es de adolescentes, ya deberías haberlo superado”. Como si los brotes tuvieran fecha de caducidad. La realidad es que el acné puede salirte a los 15 o a los 30. Para esos días en los que sale un brote justo antes de una junta, los Power Patches son un must: ácido salicílico para bajar el tamaño, hierba de sauce canadiense para calmar y centella asiática para evitar marcas. Básicamente, un escudo ninja para sobrevivir el día sin drama.
Más que estética, es salud mental
Por último, el clásico: “Déjalo, se quita solo”. Spoiler: no siempre. Muchos brotes dejan marcas si no les das atención. Y peor aún, mucha gente cree que “no es para tanto”, pero cuando se trata de autoestima sí lo es. Porque el acné no solo afecta la piel, también cómo nos vemos y cómo nos sentimos en público, por eso es necesario ue hablemos de acné sin filtros.
Lo chido es que ya hay espacios donde se habla del tema con honestidad. Este mes habrá activaciones en Walmart, HEB y universidades como UNITEC o UVM, justo para quitarle los prejuicios al acné y hablar de cómo cuidarnos neta. Y si quieres seguir la conversación, en benzac.mx y en sus redes (Instagram, Facebook y TikTok) están compartiendo tips y más info para que dejemos atrás los filtros y hablemos de piel real.