Bahidorá 2026 regresa con su vibra única
Cuando escuchas la palabra Bahidorá, ya sabes que no se trata solo de un festival: es ese fin de semana en el que la vida se siente distinta. Bahidorá 2026 vuelve del 13 al 15 de febrero a su hogar natural en Las Estacas, Morelos, con la promesa de tres días que mezclan música, naturaleza, arte y comunidad como ningún otro evento en México.
Desde su origen en 2013, Bahidorá se ha convertido en un rito anual: un carnaval sonoro y visual donde nos encontramos con lo mejor de la música internacional, pero también con ese mood colectivo que solo se entiende cuando estás ahí, flotando en el río mientras escuchas beats que te sacuden el alma.
Bahidorá 2026 y su propuesta sonora
A lo largo de los años, Bahidorá 2026 ha visto pasar nombres que ya son leyenda: Erykah Badu, James Blake, Kaytranada, Nathy Peluso, FKJ o Mac Miller. Pero más allá de los headliners, lo que hace único a este festival es la curaduría: ecléctica, exquisita, congruente. Desde la electrónica underground hasta proyectos emergentes de Latinoamérica, Bahidorá es ese lugar donde descubres sonidos que te marcan para siempre. Aquí no vas solo por las bandas que ya amas, vas porque sabes que vas a salir con tu playlist transformada.
Además, el público es parte esencial de esta experiencia. No es la típica multitud de festival que solo espera el hit; en Bahidorá, todxs son exploradores sonoros que vibran con cada propuesta. Esa energía compartida es lo que convierte a este evento en algo más grande que la música: es una comunidad real.
Bahidorá 2026: más que música, una experiencia
Por supuesto, Bahidorá 2026 no sería lo mismo sin Las Estacas, ese paraíso natural de aguas cristalinas y selva vibrante que da sentido a todo. Ahí no solo bailas: fluyes con el río, comes delicioso, te pierdes entre instalaciones de arte y te reencuentras contigo y con lxs demás. Además, el festival tiene un compromiso ambiental y social muy fuerte: diseño consciente, producción sostenible y respeto absoluto por el espacio que lo acoge.
Al final, Bahidorá nos recuerda que se puede vivir distinto, aunque sea por un fin de semana: más libres, más conectadxs, más conscientes. Cada edición es un recordatorio de que la música y la naturaleza pueden construir comunidad, identidad y hasta esperanza.
📍 Fecha: 13, 14 y 15 de febrero de 2026
📍 Lugar: Las Estacas Parque Natural, Tlaltizapán, Morelos
🌐 Web: www.bahidora.com
📱 Instagram: @bahidora