Casa Trame Nobili: belleza esencial
En Ayres de Pilar, Argentina, Casa Trame Nobili aparece como ese proyecto que te baja el ritmo apenas entras: luz suave, materiales honestos y una vibra que combina precisión con calidez. Diseñada por Melazza Mobili junto a Matías Goyenechea Arquitectos y una red de talleres locales, esta casa no intenta impresionar a gritos—más bien te conquista despacito, con detalles exactos, texturas que respiran y un interiorismo que se siente vivido, no posado.

Concebida bajo la idea de “tramas nobles”, la propuesta mezcla arquitectura, interiorismo y oficio local para crear espacios que acompañan la vida real sin volverse ruidosos. Aquí manda lo esencial: luz que guía, objetos a medida que no estorban y una materialidad que envejece con dignidad. Todo se mueve en una estética atemporal, práctica y sin gestos efímeros.
Casa Trame Nobili: arte que ordena
La planta baja fluye como si todo estuviera pensado para encuentros largos: sala, comedor y cocina se conectan visualmente con tonos neutros, planos de apoyo y vistas que llevan el exterior hacia adentro. Las carpinterías de piso a techo traen el verde del parque, mientras cortinas ligeras y celosías regulan la luz sin perder transparencia.
En planta alta, la suite principal, los cuartos secundarios y una sala familiar mantienen ese mood de serenidad: guardados que liberan espacio, circulaciones amplias y proporciones que bajan el ruido mental.

El punto de partida del proyecto fue una pieza de arte en gran formato que no sólo decora, sino que marca la escala, la temperatura visual y la cadencia de la luz. Sobre esa base se construye una paleta de neutros profundos con acentos terrosos que dialogan con madera, mármol y hormigón visto. Aquí el arte no entra al final: ordena ejes, regula vacíos y define cómo se ilumina cada textura.
Casa Trame Nobili: materialidad con propósito
La casa se vive a través de maderas de poro abierto, mármoles mates y satinados, hierro estructural y textiles naturales que suman calidez y acústica suave. Los pisos continuos y las alfombras trenzadas unen ambientes; la ventilación cruzada y las galerías semicubiertas reducen la necesidad de sistemas activos; y la tecnología—clima, audio, control—se integra sin romper la lectura limpia del espacio.
El mobiliario diseñado a medida es otra joya: cómodas Ras y Galo, la mesa de luz Gade, la mesa Dersa, los apoyos Foa, el sillón Kenu y el Bellini, conviven con piezas con historia que agregan pátina sin desordenar. Nada es relleno: cada pieza resuelve una función y al mismo tiempo organiza visualmente el plano.

La metodología de Melazza Mobili se ve clarísimo: escuchar, leer el contexto y tomar decisiones que conecten concepto, detalle y obra. Esa coherencia se siente en todo: desde el espesor de una cubierta hasta la continuidad del pavimento. Nada “posa”, todo sirve.
En las áreas de descanso, las texturas son suaves y relajantes; en las zonas de uso intenso, más robustas, pero siempre conectadas con la estética general.
El lanzamiento de Casa Trame Nobili no es sólo un proyecto más—es una postura ante cómo habitamos. Una invitación a mirar con atención, valorar los oficios y entender cómo cada decisión afecta la vida diaria. Aquí “tramas nobles” no es un slogan: es una forma de pensar diseño para lo cotidiano, con calma, precisión y belleza real.
