Gabriela de la Garza y su papel en la primera serie mexicana de HBO MAX
Ella es Gabriela de la Garza, actriz mexicana de cine y televisión, empresaria del mundo teatral y psicóloga de profesión, ahora Gabriela nos presenta Amarres la primera serie Mexicana de HBO Max la cual protagoniza.
- PHOTO: Olga Laris (@olgalaris)
- MAKE UP: Zarina (@akasadgal)
Zero Magazine Mx platicó con ella y nos contó muchos detalles de esta serie y su exitosa trayectoria.
¿Cómo te describes en estos momentos de tu vida?
Como una luchadora, han sido meses raros para todos, mese complicados en donde una ha tenido que buscar el caminito como el agua para seguir creando, para seguir haciendo lo que nos gusta, lo que nos hace felices, para no dejarse vencer por la incertidumbre, por el miedo, por tantas cosas que nos han provocado estos últimos meses y eso sería como la palabra, como una luchadora.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta de mi trabajo es la oportunidad de adentrarse a mundos que son a veces muy desconocidos para mí, que de no ser por esta profesión no los conocería, he tenido la oportunidad de por ejemplo certificarme de buzo con todo y mi miedo de claustrofobia y de mil cosas he logrado vencer muchas de ellas, el poder bajar un edificio de cuatro pisos a rapel cuando estuve haciendo Paramédicos por ejemplo con todo y mi miedo a las alturas, ahora adentrarme en este mundo de la brujería que si bien nos es familiar como mexicanos pues obviamente el conocerlo más a fondo, más a profundidad ha sido una experiencia maravillosa.
Háblanos de la serie Amarres
Es una serie que habla de muchas cosas, para empezar de nuestro México, nuestras tradiciones, de cómo tenemos impregnada la brujería muy profundamente hasta donde quizá no reconocemos, porque es parte de nuestra educación y de este mundo mágico, maravilloso que es el mundo del más allá, de cómo lo entendemos los mexicanos, creo que somos una cultura muy particular y poder exportar esa manera de ver la vida y la muerte a otros países me parece muy interesante.
Por supuesto, nos habla de esta mujer que es Ana, mujer soltera por diversas situaciones que le ha dado la vida, madre de 3 hijos, cada uno de un padre diferente y ahí vamos conociendo el por qué, es una mujer como cualquier otra, de clase media, que sale todos los días a conseguir el pan de su casa y a sacar a sus hijos adelante con las herramientas que tiene en ese momento, es una mujer con sus problemas, con sus defectos y que vive la vida de una manera muy libre, ella vive su sexualidad y la manera en que elige a su pareja o a sus parejas de una manera muy libre, porque hablamos también del poliamor, o sea no le da explicaciones a nadie o no quiere darle explicaciones a nadie, no lo necesita, habla también de por ejemplo cómo es tener un hijo con capacidades diferentes, de cómo lo maneja, habla también de cómo es tener una hija en plena adolescencia con la rebeldía al top, se habla también de un respeto a las creencias religiosas de cada quien incluso dentro de la misma familia aunque no se compartan, hablamos del uso lúdico de la Marihuana que al día de hoy ha sido un tema que se ha discutido muchísimo, cada vez más, porque se está buscando esta regulación a la que todavía no hemos podido llegar y lo plantea de una manera muy natural de cómo la gente puede ser una pacheca funcional y poder seguir viviendo y trabajando sin problema, en fin, habla de muchas cosas de una manera muy divertida, original y de una manera inteligente también.
¿Qué tipo de género maneja esta serie?
Esta serie es un drama con comedia que evidentemente lo que le sucede a esta familia podríamos decir que es un drama cotidiano de muchas familias mexicanas que vemos con estos problemas de conseguir trabajo, de falta de oportunidades, de búscale para salir adelante, pero al contrario en lugar de llorar te da para reír por qué lo hace de una manera muy divertida y creo que por lo menos yo y mucha gente estamos buscando ver ahora en la televisión contenidos que nos diviertan que nos alivianen, porque estamos pasando momentos difíciles y no queremos ver más drama en la televisión, por lo menos yo no o por lo menos por ahora, ya veremos después, pero ahorita lo que queremos es divertirnos y pasárnoslo bien.
¿En lo personal qué retos te trajo el interpretar a Ana?
La verdad, es un género que yo no había experimentado mucho y bueno encontré en la comedia un aprendizaje, un disfrute infinito, la pase muy bien y la forma en la que trabajamos fue algo muy novedoso para mí, de repente con 20 años de carrera una cree que ya se la sabe y llega un director como lo es Marcelo Tobar, que llega moverte todo el tapete y a cambiarte toda tu fórmula y a proponerte caminos distintos y a mí eso me encanta, me encanta conocer gente nueva, sus formas de trabajar y adaptarme, abrirme y estar completamente dispuesta a lo nuevo, a lo diferente y eso es justamente lo que sucedió en este rodaje, nuevas formas de trabajo, de abordar una historia, de desarrollar un personaje y eso implica un reto, un esfuerzo y un disfrute, cosa que agradezco mucho.
Invita a la gente a ver Amarres
No se la pierdan, es un contenido de muy alta calidad, con las exigencias que requiere HBO que para mí es una de las mejores plataformas con un sello muy particular y es la primer producción original mexicana que inaugura esta plataforma en toda Latinoamérica, sé que les va a gustar, espero todos sus comentarios por las redes sociales, me va a encantar leerlos tanto en Instagram como en Twitter y por ahí nos estamos viendo, espero les guste.
Sigue a Gabriela de la Garza en:
Instagram: @gadelagarza | Twitter: @gadelagarza