Cuida tu microbiota desde cero
Cuida tu microbiota
Amix, ¿sabían que nuestra piel y salud están más conectadas con lo que comemos de lo que pensamos? Literal, todo empieza desde antes de que nazcamos, cuando la microbiota, ese squad de microorganismos que vive en nosotrxs, comienza a formarse. La neta es que cuidar nuestra microbiota puede ser clave para una vida más sana, y sí, también para una piel glowing.
La alimentación como pilar clave
Primero que nada, durante el embarazo, la microbiota del bebé se empieza a formar gracias al contacto con la de la mamá. Esto incluye microbiotas oral, gastrointestinal y vaginal. ¡Qué heavy, no! Este proceso ayuda a preparar el sistema inmune del bebé para enfrentar el mundo exterior, generando lo que llaman “tolerancia inmunológica”. O sea, mientras más diversa sea la microbiota, más salud tendrá el bebé. Así que, cuida tu microbiota desde el inicio.
Después, llega el momento de la alimentación complementaria, y aquí comienza el show. A partir de los 6 meses, los bebés necesitan más nutrientes, como hierro, zinc y omega 3, que la leche materna sola ya no les puede dar. Pero, plot twist: no se trata solo de alimentar. Esta etapa también les enseña habilidades sociales y motoras.
Jugar para aprender a comer
Ahora, ¿recuerdan cuando nos decían que con la comida no se juega? Resulta que está mal, amix. Explorar alimentos tocándolos, oliéndolos y probándolos es esencial para que los bebés se acostumbren a nuevas texturas y sabores. Esto no solo mejora su relación con la comida, sino que estimula su cerebro a full. Entonces, si ven a un bebé con la cara llena de papilla, ¡déjenlo disfrutar!
Hábitos para cuidar su piel y microbiota
Además de los alimentos, el contacto con el entorno también afecta al microbioma del bebé. Aquí es donde entran productos como las WaterWipes, creadas específicamente para respetar su microbiota y cuidar su piel. ¿La mejor parte? Están hechas solo con agua y unas gotitas de extracto de fruta, por lo que no irritan ni dañan su barrera cutánea. Perfectas para limpiar sin complicaciones. Si les interesa, aquí les dejo más info sobre WaterWipes.
Conclusión: lo que haces importa
Para cerrar, todo esto confirma que los primeros 1000 días de vida son clave para la salud a largo plazo. Alimentación, exploración y cuidados respetuosos forman un combo ganador para cuidar el microbioma y construir una base sólida para el futuro. Así que ya saben, cuida tu microbiota desde cero y fomenta hábitos saludables.