Producciones Mexicanas en PLATINO
El cine y las series mexicanas están rompiéndola en la XII Edición de los Premios PLATINO, liderando las candidaturas nacionales con «Pedro Páramo» y «Cada minuto cuenta». Estos premios, que celebran lo mejor del audiovisual iberoamericano, han puesto en la mira varias producciones nacionales que podrían llevarse un reconocimiento importante en la gala del próximo 27 de abril en Madrid.
Candidaturas PLATINO
Para empezar, «Pedro Páramo», dirigida por Rodrigo Prieto, es la producción mexicana más fuerte con ocho candidaturas. Esta película, basada en la icónica novela de Juan Rulfo, podría ser una de las grandes ganadoras de la noche. Además, la serie «Cada minuto cuenta», de Leonardo Zimbrón y Alfredo Félix Díaz, también está destacando con seis nominaciones, lo que demuestra la calidad del contenido televisivo que se está produciendo en el país.
Actuaciones que están dando de qué hablar
Por otro lado, las actuaciones también están siendo reconocidas. Manuel García-Rulfo por «Pedro Páramo» y Adriana Llabres por «Todo el silencio» están en la lista de posibles finalistas a Mejor Interpretación Masculina y Femenina, respectivamente. Mientras tanto, actores como Eugenio Derbez («Y llegaron de noche»), Joaquín Cosío («Familia de medianoche») y Azul Guaita («Como agua para chocolate») también han sido nominados en distintas categorías por sus impactantes actuaciones.
Categorías técnicas y dirección
Por si fuera poco, en el apartado técnico, mentes brillantes del cine nacional también han sido reconocidas. Rodrigo Prieto y Nico Aguilar están nominados a Mejor Dirección de Fotografía por «Pedro Páramo», mientras que Gustavo Santaolalla podría llevarse el premio a Mejor Música Original. Además, Tatiana Huezo y Lucrecia Gutiérrez están en la lista de candidaturas a Mejor Dirección de Montaje por «El Eco».
Premios PLATINO, celebrando a Iberoamerica
En definitiva, los Premios PLATINO continúan consolidándose como una plataforma clave para el reconocimiento del cine y la televisión en Iberoamérica. Esta edición se realizará en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, con el apoyo de entidades como EGEDA, FIPCA y ONU Turismo. Si quieres conocer más sobre los premios y las producciones nominadas, puedes consultar el siguiente enlace.
Este 2025, el talento mexicano tiene una gran oportunidad para brillar. Ahora solo queda esperar el gran día y ver cuántos de estos reconocimientos terminan en manos de nuestras y nuestros artistas. ¡Que viva las producciones mexicanas!