Protege Su Infancia
Amix, sabemos que Semana Santa es sinónimo de chill, descanso, alberquita y comida rica con la familia. Pero también es una de esas temporadas donde las niñas y niños pueden quedar más expuestxs, sobre todo cuando están al cuidado de otras personas o pasan más tiempo online. Y aunque no sea un tema cute, es súper urgente: según ILAS, el riesgo de abuso sexual infantil sube un 30% en vacaciones. Así que hablemos de cómo proteger su infancia con acciones reales.
Cuida su Infancia
Primero, no hay que obligarles a dar besos o abrazos “por compromiso”. Enseñarles que pueden decir “no” es darles poder sobre su cuerpo. Aunque sea la tía que ves cada domingo o el primo que les cae bien, si no se sienten cómodxs, su decisión vale.
Escúchales sin juicio
Después, si ves cambios de comportamiento tipo: se aislan, están de malas sin razón o de repente no quieren ir a ciertos lugares, pon atención. No minimices ni digas “seguro es berrinche”. Validar lo que sienten también es una forma de proteger su infancia.
Cuida lo digital
Asimismo, acompáñales en su uso de redes, apps con chat o videojuegos online. No se trata de invadir su privacidad, sino de enseñarles a cuidarse en esos espacios. El grooming es real, y sí pasa más seguido de lo que creemos.
Una infancia de confianza
Por último, hablen sin tabúes de sus partes íntimas. Nómbralas con claridad y con cariño. Y definan juntxs a qué personas adultas pueden acudir si algo les incomoda. ILAS incluso ofrece pláticas gratuitas por Zoom para familias y escuelas. Literal, herramientas que pueden salvarles.
📩 Para agendar una sesión o conocer más, entra a ilas.mx