The Everyday Lab: la marca que está revolucionando la forma en que consumimos suplementos
Lucía Lobeira, originaria de Monterrey y CEO de The Everyday Lab, tiene una misión clara:
cambiar la cultura del consumo de suplementos a través de productos prácticos, funcionales
y con tecnología de absorción real. Desde colágeno sublingual hasta parches para la cruda,
su propuesta busca facilitar la vida diaria con fórmulas innovadoras que realmente
funcionan.
Por: El Poderoso Dave
“Veía que había muchos productos en el mercado que, aunque prometían mucho, no se
absorbían bien. Estábamos tomando suplementos que no estaban haciendo efecto”, explicó
Lucía, quien tiene una sólida trayectoria en la industria de suplementos y además dirige otra
empresa enfocada en omega 3.
La revolución del colágeno (y no, no es el de siempre)
Lucía nos explicó con claridad algo que todos deberíamos saber: a partir de los 20 años,
perdemos un 1% de colágeno al año. Y al llegar a la menopausia, las mujeres pueden
perder hasta un 35% de golpe. ¿La consecuencia? Pérdida de elasticidad en la piel, dolor
en articulaciones y menos luminosidad.
Pero lo más revelador fue esto: “El colágeno en pastillas o en polvo se absorbe solo entre el
10% y el 20%… ¡y eso siendo generosos!”. Por eso, el primer producto estrella de The
Everyday Lab fue un colágeno sublingual, cuya absorción alcanza el 80% gracias a su
formato en microcélulas que se aplica debajo de la lengua, justo donde tenemos
muchísimos vasos sanguíneos. Es práctico, rápido y está pensado para hombres y mujeres
que buscan resultados sin complicaciones.
El segundo favorito del público: colágeno vaginal y rectal
Puede sonar tabú, pero Lucía lo explica con naturalidad: “Tenemos aún más vasos
sanguíneos en la zona vaginal y rectal que debajo de la lengua”. Por eso, lanzaron un gel
de colágeno que se aplica directamente en esas zonas, logrando una absorción del 99%.
Ideal para mujeres en menopausia, pero también para cualquiera que quiera ver resultados
visibles en piel, elasticidad y humectación.
Este producto, además de colágeno tipo 1 y 3, contiene ácido hialurónico y biotina,
potenciando aún más sus beneficios estéticos y de salud. “Después de seis semanas, se ve
una diferencia increíble”, asegura la fundadora.
Parches funcionales: la nueva joya del portafolio
The Everyday Lab también presentó sus innovadores parches transdérmicos. ¿El más
popular? El parche anti-cruda, que se aplica con el primer trago y libera vitaminas y
minerales de manera prolongada para prevenir los efectos del alcohol. Su absorción del
70% permite rehidratar, proteger el hígado y sentirse mucho mejor al día siguiente.
Hay más: parches para dormir (sin sensación de letargo), para las náuseas (ideales para
viajes o niños a partir de tres años), y próximamente lanzarán un multivitamínico diario en
parche. Todo con una premisa clara: simplificar rutinas sin sacrificar efectividad.
Lo que viene para The Everyday Lab
Actualmente, The Everyday Lab ya tiene presencia en Liverpool y está a punto de entrar a
Ulta Beauty, Sanborns, Farmacias del Ahorro, entre otros puntos de venta. Y aunque su
enfoque actual está en colágenos y parches, su visión es mucho más amplia: “Queremos
ofrecer soluciones prácticas que realmente funcionen. No solo suplementos, sino productos
de la vida diaria con tecnología de laboratorio”.
Además, Lucía adelantó que próximamente lanzarán una línea para niños, con parches
para fiebre y náuseas diseñados específicamente para edades tempranas.
Cuidado que trasciende
The Everyday Lab no solo propone una nueva forma de cuidarnos, sino que desafía todo lo
que creemos saber sobre cómo funcionan los suplementos. En palabras de Lucía: “Déjame
te hago la vida más fácil”.
Visita su sitio web y redes sociales para conocer más sobre esta propuesta innovadora que
ya está transformando la rutina de cientos de personas.
Y si quieres conocer más novedades en bienestar y belleza entra a zeromagazine.mx