México y el comercio electrónico: la nueva era digital
Amix, cada vez que reviso los reportes de consumo digital, me sorprendo más: México y el comercio electrónico ya no son promesa, son realidad. Nuestro país se está consolidando como potencia digital en Latinoamérica, y los números lo dejan clarísimo. Según el último informe de Netquest 2025, ¡el 76% de los internautas mexicanos compraron ropa online en el último año! Y no se quedaron ahí: accesorios (58%) y calzado (56%) también lideran la lista. Básicamente, la moda es la reina de este boom.
México y el comercio electrónico: moda, plataformas y futuro
La AMVO reportó que en 2024 el e-commerce en México alcanzó un valor de 658 mil millones de pesos, un 24% más que el año anterior. Eso nos pone como el segundo mercado digital más grande de la región, justo detrás de Brasil. Y si lo piensas, es lógico: entre Amazon, Mercado Libre y Shein nos están marcando cómo comprar, cuándo y hasta qué tan trendy nos sentimos.
Lo más loco es que Shein encabeza la recordación espontánea (53%), mientras que Liverpool y Amazon siguen firmes con más del 80% en conocimiento sugerido. Y ojo con Temu, que apenas aterrizó y ya rebasó el 70% de recordación sugerida. O sea, los nuevos jugadores entran con todo.
Pero no todo es perfecto: un 15% de la gente todavía no confía del todo en las plataformas, y un 27% dice no conocer tiendas especializadas de moda de segunda mano. Aunque ahí está la oportunidad más hot: ¡el 73% estaría dispuesto a vender sus cosas online si el proceso fuera simple! Eso pinta para que la economía circular explote en digital.
Lo que viene para nuestra generación
Como dice Aloma García de GoTrendier, la fuerza está en nosotrxs: más del 70% de los compradores digitales en México tienen entre 18 y 34 años. Lo que buscamos es obvio: conveniencia, precios competitivos y variedad infinita. Y eso convierte a México en un verdadero laboratorio de cómo se consume hoy en día.
Yo lo veo clarísimo: México y el comercio electrónico no solo están creciendo, están redefiniendo la forma en la que vivimos la moda, el shopping y hasta la forma en la que valoramos nuestras cosas. Desde los básicos de Shein hasta el hype de Temu o el comfort de Amazon, cada compra en línea se siente como parte de un futuro que ya es presente.