ATAQUE MULTIPLATAFORMAS
Desde hace varios años la experiencia del cine ha vivido muchos cambios, donde ya no necesariamente se debe asistir a una sala para poder disfrutar de los estrenos o de las películas más esperadas, la digitalización fue parte importante para el nacimiento de nuevas plataformas de streaming que le permiten al público disfrutar de una gran variedad de contenido sin necesidad de salir de casa o incluso poder llevar el material en los dispositivos móviles.
Con la pandemia que afectó a todo el mundo este tipo de plataformas cobró mayor fuerza, si bien antes de todos estos acontecimientos compañías como Netflix y Amazon Prime ya estaban bien colocadas, con las medidas sanitarias otras recibieron el empuje que necesitaban y por la necesidad económica las grandes productoras decidieron mudarse a este tipo de difusión.
En la actualidad la cantidad de plataformas que están a nuestra disposición son muchísimas, unas con mayor éxito que otras, pero todas cumpliendo con la función de entretener y dar la posibilidad de disfrutar de lo mejor del cine con solo dar un clic. Hay que destacar que el precio de suscripción es sumamente competitivo comparado con lo que se gasta en ir a un complejo cinematográfico, donde pagas más por una experiencia que por el contenido en sí.
Por supuesto que el gigante de la animación no se quedó atrás en la evolución del entretenimiento, Disney Plus llego con mucha fuerza, donde al inicio solo podías ver las cintas clásicas, pero conforme llegaron las series exclusivas se atrajo a más público lo que ha llevado a Disney a elegir ciertos contenidos para solo estrenarse en la plataforma, como fue el caso de Raya y más recientemente Luca.
En fechas recientes la compañía HBO lanzó HBO Max sustituyendo a su plataforma anterior, y donde unen fuerzas con Warner para ofrecer una gran variedad de contenido donde destacan el esperado estreno de FRIENDS: La Reunión o la nueva versión de la exitosa serie Gossip Girl, además de una gran variedad de películas clásicas que antes no podíamos encontrar en streaming.
A finales de este mes la casa Fox lanzará su proyecto más ambicioso hasta el momento, su plataforma promete revolucionar y competir con las gigantes en este ramo, donde el que más gana es el público que tiene nuevas alternativas, aunque eso signifique llenarse de aplicaciones y suscripciones.
A pesar de que todas estas plataformas han ganado su lugar en el mercado, las salas de cine siguen siendo un buen negocio, el miedo al fracaso tras las reaperturas se han disipado de manera rápida gracias a grandes estrenos que han generado ganancias millonarias, ejemplo de esto son Rápidos y Furiosos 9 y Black Widow que en sus primeros fines de semana de estreno generaron 70 y 215 MDD respectivamente, demostrando que el ir al cine sigue siendo una actividad que le gusta al público y que a pesar de tener otras opciones sigue estando bien colocado en la industria.