«Jerry Velázquez: El Nuevo Ícono Latino»
¡Ok, let’s dive into el mundo de Jerry Velázquez! Este chico no solo es un actor talentoso, sino que también es un cantante que está rompiéndola en la industria. Con una carrera que sigue subiendo como espuma, no hay duda de que este dude es una fuerza a tener en cuenta. Recientemente, se ha embarcado en un nuevo proyecto, la serie “Y llegaron de noche,” que nos lleva a los años 30 y nos cuenta la historia de un grupo de latinos que se aventuró a filmar una versión en español de Drácula. Y sí, este proyecto está basado en hechos reales, lo cual ya lo hace súper intriguing.
Un Poco Sobre Jerry
Jerry Velázquez es conocido por su participación en varios programas icónicos. Lo hemos visto en Backdoor de Comedy Central, Me Caigo de Risa de Televisa, y Las Bravas de HBO Max. Además, es la voz de Aladdín en el live action de Disney. ¡Talk about versatility! Este morro no solo se queda en un solo género, sino que ha mostrado su talento tanto en la pantalla como en el escenario.
Jerry también ha tenido un gran paso en el teatro musical, participando en obras como Rent, Smiley, Vaselina, y Los Locos Addams. Su talento no ha pasado desapercibido, ya que ha sido galardonado con dos Premios Metropolitanos de Teatro. El primero fue en 2019 como Mejor Actor de Reparto en un Musical por su papel en Casi Normales, y el segundo fue en 2023 como Mejor Actor en una Obra en la improvisación de Desde Cero.
La Historia Detrás de “Y llegaron de noche”
La serie “Y llegaron de noche” narra la fascinante historia de un grupo de latinos que, en 1931, se aventuró a crear una versión en español de Drácula. Mientras Bela Lugosi estaba ocupado filmando la versión americana durante el día, este equipo se metía en el mismo set de grabación por la noche, usando el mismo vestuario y guion traducido. O sea, se las ingeniaron para trabajar de anochecer a amanecer, lo que ya es un feat en sí mismo.
Lo más loco es que su versión fue considerada por muchos como superior a la original. Este contraste entre las dos producciones es super interesante, ya que la serie explora todos los desafíos que enfrentó este talentoso equipo para crear su propia versión del icónico film. Imagina tener que lidiar con el estrés de trabajar en un set donde ya hay una producción enorme durante el día. ¡Es como el backstage de Hollywood, pero en los años 30!
Jerry como “Pablo Álvarez”
En esta serie, Jerry interpreta a “Pablo Álvarez,” un personaje apasionado y carismático que es actor y músico, pero que también tiene sus demonios, incluyendo problemas con el alcohol. Jerry se mete en la piel de Pablo, y su actuación promete ser tan auténtica como conmovedora. En un proyecto donde Eugenio Derbez no solo actúa, sino que también es uno de los productores ejecutivos junto a Ben Odell y Javier Williams, y dirige el primer capítulo, hay mucha expectativa.
Los primeros dos episodios se lanzan el 4 de octubre, y a partir de ahí, cada viernes tendremos un nuevo episodio. La neta ya quiero ver cómo se desarrolla la historia!
La Carrera en Ascenso de Jerry
Pero esto no es todo para Jerry. También regresa en la segunda temporada de Las Bravas en Max, donde continúa la historia de “Humberto.” Este guy no se detiene y tiene un calendario lleno de proyectos interesantes. Además, a finales de año aparecerá en la película La Posada, producida por Sony y protagonizada por Ana Serradilla. Es como si Jerry estuviera en todas partes, lo cual es super emocionante para sus fans.
Y si pensabas que ya había hecho suficiente, ¡espera a que escuches esto! Jerry está preparando el lanzamiento de su primer álbum como solista. Tras el éxito con su grupo a capella Los Saviñón, este nuevo proyecto musical es una gran oportunidad para consolidar su carrera en la música. ¿Y adivina qué? También está alternando funciones del musical Mentidrags, donde interpreta a “Dulce.” El talento de este chico realmente no tiene límites.
¿Por qué Jerry es tan Importante?
Jerry Velázquez es un ejemplo perfecto de lo que significa ser un artista multifacético en la era moderna. No solo está rompiendo barreras en la actuación y la música, sino que también está contribuyendo a la representación latina en Hollywood. A medida que más artistas como él se abren camino, la industria se vuelve más inclusiva y diversa, lo cual es fundamental.
Además, su historia en “Y llegaron de noche” es una representación vital de la lucha y el talento que los latinos han aportado a la industria del entretenimiento. La serie no solo rinde homenaje a esos pioneros, sino que también educa a las nuevas generaciones sobre su legado. Con cada proyecto, Jerry sigue creando conciencia y mostrando que los latinos tienen un lugar importante en la narrativa de Hollywood.
Mirando Hacia el Futuro
A medida que la serie se lanza y Jerry continúa trabajando en sus múltiples proyectos, hay un aire de anticipación en torno a lo que este talentoso artista hará a continuación. La combinación de su habilidad para actuar y cantar lo coloca en una categoría única dentro de la industria.
Con el lanzamiento de su álbum y su rol en “Y llegaron de noche,” no hay duda de que Jerry Velázquez está aquí para quedarse. Ya sea en la pantalla grande, en el escenario o en la música, este guy sigue demostrando que no hay límites para lo que puede lograr.
Así que, si todavía no has visto nada de lo que ha hecho Jerry, es hora de ponerte al día.