«Jazzatlán: Día de Muertos Vibrante»
¿Estás listo para vivir una noche donde la música, la cultura y los recuerdos se mezclan en una vibra única? Esta es la idea detrás de Jazzatlán en Penumbras, el evento que promete conectar nuestros sentidos con el espíritu del Día de Muertos, esa celebración mágica reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este año, el 1 y 2 de noviembre, Jazzatlán Capital en CDMX se convierte en un puente místico para que las almas de nuestros seres queridos regresen a nuestro mundo. Pero, ojo: no es una típica celebración de Día de Muertos. Aquí la música, la gastronomía y una atmósfera super íntima transforman la experiencia en algo que no olvidarás.
Día de Muertos con Jazz y Buen Food: ¿Qué Más se Puede Pedir?
La celebración del Día de Muertos en Jazzatlán es como un viaje al Mictlán, pero con ritmo y sazón. Imagínate: llegas y te recibe un ambiente donde las sombras y la iluminación tenue te dan esa sensación de misterio. Empiezas a escuchar los primeros acordes de música en vivo, y sabes que esta no es cualquier fiesta, sino una fusión de jazz tradicional mexicano y beats modernos. No estamos hablando solo de una noche de música, sino de un tributo a la vida, a los recuerdos y a esas conexiones que aún tenemos con quienes ya no están aquí.
Además, Jazzatlán lleva esta noche al next level con un menú diseñado específicamente para el evento. Porque, let’s be real: no es Día de Muertos sin algo rico que comer y beber. El menú de esa noche tiene sabores tradicionales con un twist, pensado para hacerte recordar a esos momentos que compartiste con tus seres queridos. ¿Lo mejor? También habrá un elixir especial (sí, así lo llaman), perfecto para brindar por la vida y por los recuerdos.
La Música: El Verdadero Corazón de Jazzatlán en Penumbras
La música va a ser literalmente el puente entre los vivos y los muertos, y cada noche contará con un lineup increíble. El 31 de octubre, Colectivo Jazzatlán toma el escenario para dar inicio a esta celebración tan especial. Este colectivo reúne a músicos de todo el mundo para crear sonidos únicos, y bajo la dirección de Hans Ávila y Marcos Milagres, prometen capturar la esencia de la celebración. Ya sea con los toques suaves o los ritmos fuertes, cada nota está diseñada para llevarte en un viaje emocional, casi como un tributo sonoro a los que se han ido.
Pero la magia no se acaba ahí. El 1 y 2 de noviembre, el lineup cambia y sube Djiby Diabate y Edna Nao, aportando una mezcla de pop, beats intensos y ese toque que te conecta de inmediato con el misticismo de la noche. También se presentan Señor Swing, Eduardo Pastor y Alejandra Painiagua, quienes añadirán diferentes estilos, manteniendo el ambiente movido y respetuoso, perfecto para esta ocasión tan especial.
Jazzatlán en Penumbras: Una Experiencia Para Todos los Sentidos
Este evento es más que solo música y comida; es una experiencia completa. Desde la primera canción hasta el último brindis, todo está pensado para que recuerdes a los que se han ido en una celebración de sus vidas, no en un ambiente de tristeza, sino de gratitud y alegría. Jazzatlán en Penumbras nos recuerda que Día de Muertos es sobre recordar, conectar y celebrar, y lo hace de una forma tan original que es imposible no sentir esa mezcla de nostalgia y felicidad.
Y si eres de los que aman un buen evento instagrameable, prepárate: el ambiente de Jazzatlán es una locura visual, lleno de luces bajas, detalles tradicionales y, por supuesto, esa energía que solo se siente en Día de Muertos. Las sombras, los aromas y los sabores hacen que el lugar tenga un vibe casi surrealista, como si estuvieras en otro mundo, pero rodeado de la gente que quieres.
Esta celebración en Jazzatlán no solo honra la tradición del Día de Muertos; la reinventa con un enfoque moderno y con mucha alma. Con el jazz como protagonista, el evento captura ese sentimiento de conexión entre vivos y muertos de una manera única y contemporánea. Así que, si estás buscando una forma diferente de celebrar este año, lánzate a Jazzatlán en Penumbras, donde la música, el buen food y los recuerdos se entrelazan para crear una experiencia que realmente toca el corazón.
¿Cómo y Dónde? ¡Toma Nota!
Si ya te imaginas ahí, rodeado de buena música y en modo chill recordando a tus seres queridos, aquí van los detalles clave para no perderte esta noche épica. La cita es el 1 y 2 de noviembre en Jazzatlán Capital, ubicado en Guanajuato 239, Roma Norte, CDMX. Las puertas abren a las 6:00 pm, así que asegúrate de llegar temprano para captar toda la vibra desde el principio. Los boletos están a la venta en https://boletera.jazzatlan.club, así que no te duermas y consigue el tuyo para ser parte de esta celebración inolvidable.