Longchamp: Más que moda
La moda está cambiando y nosotrxs también. Es un alivio, encontrar marcas que apuesten por la artesanía y la sostenibilidad, cuando se esta inmerso en un mundo donde el fast fashion nos bombardea con tendencias efímeras; pero Longchamp con su evento inmersivo en la CDMX, logró fusionar lujo, tradición y responsabilidad con el planeta.
Un viaje Longchamp
Para empezar, la marca parisina decidió presentar su colección Spring/Summer 2025 de una forma cero convencional. En lugar de un desfile clásico, organizaron una cena en Botánico, un spot conocido por su vibe natural y sofisticado. Así el estilo, la gastronomía y el arte se mezclaron en una experiencia multisensorial donde cada detalle transmitía la esencia de «moda y sostenibilidad».
Platos con historia y propósito
Además, la comida no fue solo un acompañamiento, sino una extensión de la filosofía de la Maison. Los chefs Alejandra Navarro y Ernesto Hernández diseñaron un menú con ingredientes locales, alineando sabores con los colores y texturas de la nueva colección. Uno de los momentos más icónicos de la noche fue la presentación del jocoque artesanal, que logro exponer la tradición y a la atención al detalle que define a Longchamp.
Lujo sustentable
Por otro lado, este evento no solo sirvió para mostrar bolsos y outfits espectaculares, sino también para reafirmar el compromiso de la marca con un lujo responsable. En un momento donde la industria de la moda es una de las más contaminantes, marcas como Longchamp demuestran que se puede mantener la sofisticación sin sacrificar la sustentabilidad.
Impacta al estilo Longchamp
En definitiva, «moda y sostenibilidad» pueden ir de la mano si se hacen con estrategia y autenticidad. Longchamp nos recordó que el lujo no está peleado con el respeto por los materiales y el medio ambiente. Si quieres conocer más sobre esta visión, date una vuelta por Longchamp.mx y descubre cómo el diseño puede transformar el futuro de la moda.