Oscuridad que revela todo
A veces, el blackout más fuerte no viene del cielo, sino de adentro. Y eso justo es lo que pasa en Se fue la luz en el pueblo, una puesta en escena que se mete con humor, verdad y sensibilidad en lo que no siempre nos atrevemos a decir, especialmente en espacios donde ser diferente se siente peligroso. Esta obra, que forma parte de la Incubadora de Producción de Teatro La Capilla 2024, llega con una propuesta fresca, honesta y totalmente necesaria. Si tú también has sentido que en ciertos lugares tienes que esconder partes de ti para encajar, este montaje es para ti.
Primero, un apagón que lo cambia todo
Para empezar, la historia se sitúa en un pueblo donde la cena de Nochebuena se ve interrumpida por un apagón. Mar, Clara, su mamá y el abuelo Paco se quedan a oscuras, pero en lugar de solo buscar velas o linternas, lo que realmente iluminan son secretos, tensiones familiares y vínculos que habían estado escondidos por mucho tiempo. Aquí es donde aparece nuestra oscuridad que revela todo: un concepto que, más que literal, se convierte en metáfora de identidad, pertenencia y memoria.
Luego, una voz colectiva y diversa
Después, es importante decir que esta obra no nació de la nada. Fue creada colectivamente durante el Segundo Laboratorio de Dramaturgia Colectiva LGBT+, con participantes de distintos puntos del país como CDMX, Mexicali, Torreón y Guadalajara. A partir de ahí, la propuesta se cruzó con la experiencia del director Luis Ceceña, un chico gay que ha navegado su identidad en contextos conservadores. Lo queer aquí no es solo una etiqueta, es una experiencia vivida, tejida en escena.
Más adelante, un equipo de lujo
Además, el elenco y el crew creativo hacen que esta historia cobre vida con una sensibilidad muy chida: la dramaturgia corre a cargo de Mauricio Popoca; la dirección, de Luis Ceceña; y las actuaciones de Mar Torrentera, Cynthia Torash y Cyntia Tenorio te atraviesan el alma. El diseño de escenografía y vestuario está en manos de Vannia Cárdenas, mientras que la música original es de Jesús Hernández. Cada elemento vibra con la misma intensidad que la oscuridad que revela todo.
Finalmente, una temporada imperdible
Por último, la temporada estará activa todos los viernes a las 8:00 pm en Teatro La Capilla, del 20 de junio al 25 de julio de 2025. Si aún no sigues las redes del proyecto, corre a buscarlos como @sefuelaluzenelpueblo y mantente pendiente porque los boletos estarán disponibles próximamente.