Mercantil: Diseño revolucionario
En un mundo donde lo industrializado y lo rápido dominan, hay quienes siguen apostando por la autenticidad. Tal es el caso de Mercantil, un estudio que no solo diseña mobiliario, sino que redefine la forma en la que vemos el arte del interiorismo.
La esencia del diseño artesanal
Para empezar, Mercantil no es una marca cualquiera. Fundado por la interiorista Hillary Kent, este estudio se enfoca en rescatar la artesanía y darle un giro contemporáneo. A través de una red de más de 450 talleres en México, América Latina y el Caribe, crean piezas que mezclan tradición y modernidad de una manera que simplemente no pasa de moda.
Además, su visión no solo se trata de diseñar muebles bonitos. Mercantil también se preocupa por la sostenibilidad y la valorización de los oficios ancestrales. Cada material elegido y cada técnica utilizada reflejan un compromiso genuino con el medio ambiente y la identidad cultural de los artífices.
Piezas icónicas con historia
Por otra parte, el mobiliario que nace de este estudio no solo es estéticamente impresionante, sino que cuenta historias. Desde los sofás modulares Calle y Punta Lobos, hasta las mesas esculpidas en piedra volcánica como la Tier y la César, cada pieza es una obra maestra que lleva impresa la huella de los artesanos.
De igual manera, Mercantil ha trabajado en proyectos de alto perfil que han puesto su sello en la industria. Colaboraciones con el Four Seasons Los Cabos o el Club de Playa de Ritz-Carlton Reserve Zadún son prueba de que el diseño que trasciende el tiempo no solo es una idea, sino una realidad tangible.
Un futuro con raíces firmes
En definitiva, Mercantil es mucho más que un estudio de diseño. Su compromiso con la autenticidad, el arte y la sustentabilidad lo posiciona como un referente para quienes buscan espacios que cuenten historias. Si quieres conocer más sobre su trabajo, no dudes en echar un ojo a su Instagram.