Nuestra Cartagena: Un Viaje Con Concienca
Ey amix, si alguna vez soñaste con perderte por las calles coloridas de Cartagena mientras comes algo deli, tomas fotitos y conectas con la vibra tropical, esto te interesa heavy. Resulta que la ciudad no solo es una joyita del Caribe, también está rompiendo esquemas con un turismo diferente: más local, más consciente, más ético. Con el movimiento Nuestra Cartagena, se viene fuerte eso de viajar con conciencia y dejar de turistear solo por la selfie.
Cartagena: Lujo justo y sabor que importa
Nuestra Cartagena es una red de 15 empresas locales + una ONG que están cambiando el juego. Hoteles como Blue Apple Beach y Townhouse Cartagena no solo se ven increíbles, también están comprometidos con cero residuos, energía solar, reciclaje y diversidad real (como tener a una mujer trans en un alto cargo de dirección 🔥). Literal, están probando que el lujo no tiene por qué ser inconsciente. Luego, te das cuenta de que comer rico también puede apoyar al entorno. Restaurantes como Carmen o Nia Bakery trabajan con productores locales, usan materiales biodegradables y hasta apoyan fundaciones con sus ganancias. Si tu brunch puede ayudar a alguien más, ¿por qué no hacerlo? Todo esto es viajar con conciencia en serio.
Un destino que sana
En este lugar encontrarás joyerías como Lucy Jewelry y espacios como La Serrezuela promueven consumo justo y sostenible. Además, la Fundación Green Apple ya recicló 400 toneladas de vidrio y está armando fábricas de ladrillos sostenibles. Sí, el cambio empieza en comunidad, no en corporativos gringos
Por último, Cartagena no es un fondo de pantalla, es una ciudad viva, con historia, comunidad y ganas de cuidar su magia. Y tú puedes formar parte de eso. Si te laten los viajes con impacto, elige proyectos como Nuestra Cartagena, donde el turismo ya no es extractivo, sino colectivo. Conoce más en nuestracartagena.com y súmate al movimiento de viajar con conciencia desde el Caribe.