Paco de Miguel: El humor es mi manera de conectar con la vida.
Desde hace años, Paco de Miguel nos ha sacado carcajadas con sus personajes, sus parodias de la vida escolar y esa manera tan única de ver el mundo. Pero detrás del uniforme de Miss Letty y los TikToks virales, hay un creativo con los pies en la tierra, ideas claras y muchas historias por contar. En esta entrevista para Zero Magazine Mx, Paco nos habla sobre su estilo de humor, su proceso creativo, la experiencia surreal de conocer a Katy Perry, su relación con las redes sociales y cómo logra mantenerse fiel a sí mismo en un medio que cambia a la velocidad de un trending topic.
Por: El Poderoso Dave
Foto: Juan Castillo
Grooming: Julio César León
Styling: El Poderoso Dave
Asistente de Styling: Arturo Falcón
Locación: Hotel City Centro by Marriot Ciudad de México.
Si esta entrevista fuera uno de tus sketches, ¿qué personaje la conduciría y cómo empezaría?
Creo que en este momento sería Regina, porque le hicieron un shooting increíble, su amigo de la Uni.
¿Cómo se describe Paco de Miguel a alguien que nunca ha usado redes sociales?
Una persona simpaticona. Diría yo… una persona fragmentada, que le encanta hacer personajes. Creo que hago reír. Sí, así describiría a Paco de Miguel. ¡Síguelo en redes!
Dijiste que hacer personajes es lo tuyo. ¿Desde cuándo?
¡Ay, no! Es que eso es algo bien chistoso porque yo toda la vida he imitado. Imitaba a los profesores, a las maestras, a mis compañeros. Siempre me ha encantado observar e imitar a la gente a mi alrededor. Desde niño, siempre.
¿Y quién es Paco cuando no está haciendo reír?
Cuando no estoy en redes soy una persona que ama escuchar música, pasar tiempo solo. Antes no lo era, pero me volví solitario. Me encanta mi espacio. Aunque cuando convivo con amigos también la paso muy bien. Me considero una persona creativa y súper observadora. Siempre estoy viendo qué anotar o de dónde sacar ideas para tonterías o locuras.
Esa observación constante se nota, es una habilidad poco común…
Yo creo que es déficit de atención, ¿eh? Porque mi mente se enfoca en cómo es la persona, no en lo que me está diciendo. ¡Qué horror! Soy esa persona que dice: “Ajá, sí, sí, okay, súper”, pero no estoy procesando lo que me dicen. ¡Horrible! El peor amigo que puede existir.
Has llevado tus personajes de redes a la televisión, como en Vecinos, o realities como Bake Off. ¿Cuál ha sido el mayor reto de adaptar tu comedia?
En los realities no voy con personajes, soy yo, Paco de Miguel. A veces quieren que vaya como la mamá, pero también tengo mucho que contar como yo. Cuando participo con personajes, me gusta que siempre lleven mi toque. No me gusta que me cambien, porque eso es lo que la gente conoce y si ya me ven en algo muy fabricado… pierde esencia.
Mencionas que tu inspiración viene de lo cotidiano y de tu TDA. ¿Tienes alguna anécdota reciente que te haya inspirado?
Sí, en la calle me di cuenta que los godines y las godines siempre cargan su carterita a la hora de la comida. Van en grupo, contando algún chisme, con su cartera y celular en la mano. Y el gafete. El pantalón kaki, cinturón café, camisa azul con cuadros… y pelón. Así van caminando buscando dónde comer. De ahí nacen muchos sketches.
Recientemente colaboraste con Katy Perry. ¿Cómo surgió eso y cómo lo viviste?
¡No sabes! Aún lo veo y digo “siento que no es ella”. Me dijeron: “¿Te puedes tomar una foto rápido?” Y yo dije, “va”, pero le pedí hacer un video. Le dije quién era, lo que hacía, y me dijo que me parecía a un amigo suyo. Se rió, lo entendió todo. Grabamos con mi celular, y luego subí el video. No esperaba que lo viera, pero ¡me comentó en TikTok y en Instagram! Me puso: “Te amo, mami” y “hermosa”, ¡hasta en español! Fue como un “cállense” a quienes decían que tuvo mala actitud en México. Yo siempre la sentí súper buena onda.
¿Tienes algún personaje favorito o con el que más te identificas?
La mamá. Poco a poco me he convertido en ella. Me da mucha risa hacerla. Es como mi mamá, muy de señora. También Miss Leti, porque fue con la que empecé oficialmente. Le tengo mucho cariño porque ya son años haciéndola. Es parte de mi día a día.
Cuando se te ocurre una nueva idea, ¿cómo es tu proceso desde que la piensas hasta que la subes?
Las ideas pueden llegar o no. A veces pienso en una situación alrededor de un personaje y hago un sondeo con amigos: “¿Te ha pasado esto?” Si me dicen que sí, lo escribo, veo qué personajes van, lo grabo, lo edito y lo subo. Últimamente me gusta que salgan varios pacos en la misma escena. Puede ser un video de 50 segundos, ¡pero tardo tres horas editando!
Justo, ¡amo cuando sale la abuela!
¡Ay, es un pedo! Pero me encanta. Cuando es contenido para alguna marca, siempre quiero meter diez personajes. Y me dicen, “¿seguro?” Y yo: “sí”… Tal vez no hay tiempo, pero sí.
Mi mamá pensaba que la abuela era real…
¡Es un filtro de Snapchat! Si me lo quitan, no sé qué voy a hacer. Me han preguntado, “¿Quién es la abuelita que sale con Paco?” ¡Soy yo! Hay gente que cree que es otra persona. Está muy bien hecho el filtro, pero sí se nota tantito el pelo… al menos que sea una señora barbuda.
¿Consideras que tu humor tiene un componente de crítica social o es más que nada diversión en general?
No creo que sea una crítica social como tal. Bueno, podría serlo en algunos casos, por ejemplo, con el personaje de la mamá. A veces hace comentarios que podrían ser vistos como cordofóbicos, clasistas o racistas, cosas que claramente están mal vistas hoy en día. Entonces, sí puede tomarse como una especie de crítica en ciertas situaciones, pero el objetivo principal siempre ha sido hacer reír y recordarte momentos que viviste. Si alguien lo ve como una crítica, también está bien. Hay veces que el personaje puede dejarte pensando: “No seas así”.
¿Cuál ha sido la reacción más inesperada o emotiva que has recibido de un fan respecto a tu trabajo?
Cuando me detienen en la calle y me dicen: “Gracias a ti salí de una depresión”, o “gracias por ser mi escapatoria”. Es fuertísimo. Te das cuenta hasta dónde puedes llegar con lo que haces. Uno piensa que solo estás haciendo reír, pero terminas tocando fibras muy profundas en las personas. Me han dicho: “Gracias a ti estoy mejor”, y eso es impresionante.
Los algoritmos en redes cambian todo el tiempo. ¿Cómo te adaptas para seguir conectando con tu audiencia?
¡Ay sí! El algoritmo cambia diario, ya ni sabes. Yo lo que he hecho es mantenerme fiel a lo que me hizo crecer en redes, a lo que la gente reconoce en mí. Pero también me gusta probar nuevos formatos. Por ejemplo, que ahora no sea un solo personaje en un video, sino diez. Eso hace los videos más ricos, más compartibles, y permite que gente nueva me descubra. Me ha funcionado mucho conectar desde lo cotidiano, desde nuestras mamás, nuestras situaciones, nuestros traumas… hay que reírnos de nuestros traumas.
Mencionas que Miss Leti es de tus personajes favoritos. ¿Qué consejo le daría Miss Leti a Paco si lo tuviera enfrente?
¡Uy! Miss Leti es bien estricta. Me diría que preste más atención, que sea más cumplido, más receptivo… Me diría algo como: “Yo sé que puedes, no me defraudes”. Algo que te decían en la escuela, pero con cariño. Me recordaría mi potencial, aunque también me regañaría por distraído.
¿Qué te gustaría que la gente se lleve de ti más allá de las risas?
Me encantaría que se lleven momentos. Que mis personajes les recuerden a alguien que aman, que admiran o que ya no está. Muchos me escriben que les recuerdo a su mamá o su abuela, y eso me parece hermoso. Que a través de lo que hago conecten con la gente que quieren.
¿Qué sigue para ti? ¿Hay algún proyecto que te emocione?
Acaba de estrenarse Valiendo Madres en Amazon Prime, una serie muy divertida donde interpreto al mejor amigo de Paloma, el personaje de Marcela Guirado. Ya está disponible para que la vean. También viene un libro, una guía de estilo divertida: cómo tratar a ciertos invitados, cómo identificar al novio de tu hija, recetas para cuando tienes visitas, y hasta tests tipo “¿qué tan señora eres?”. Va a estar muy divertido y pensado para que toda la familia se identifique.
Si esta entrevista quedara guardada en una cápsula del tiempo, ¿qué frase tuya pondrías para que alguien la leyera dentro de 100 años?
¡Ay, no sé! Pero capaz que diría: Paco se volvió loco. O algo así como Las mil y un caras de Paco de Miguel. Y en 100 años alguien diría: “¿Quién era ese pendejo?”. Espero haber dejado al menos un legado en alguna señora.
Por último, si tuvieras que despedirte del público con una línea final, como si fueras uno de tus personajes, ¿cuál sería?
Gracias por todo, chavos. Gracias por leerme, por escucharme. Esta es mi historia. Tengo muchas cosas que contar todavía.
Entre carcajadas, observaciones filosas y una autenticidad que atraviesa la pantalla, Paco de Miguel demuestra que la comedia no solo se trata de hacer reír, sino de conectar con lo cotidiano, con lo que somos y con lo que vivimos. Ya sea interpretando a la mamá, a Miss Leti o a la inolvidable abuela con filtro de Snapchat, Paco nos recuerda que en lo simple también hay magia… y muchísima risa.
Y mientras sigue creando personajes, editando hasta altas horas y conquistando hasta a Katy Perry, en Zero Magazine Mx nos quedamos con la certeza de que detrás de cada sketch hay un talento enorme, pero sobre todo, un ser humano divertido, sensible y muy real. Qué fortuna tenerlo en nuestras pantallas, y qué gusto haberlo tenido en esta entrevista.