Antara & Su Experiencia FLUX
Amix, si tú también sientes que vives pegade a una pantalla, esto te va a volar la cabeza. En Antara hay una instalación que no solo brilla literal, sino que te hace pensar en cómo vivimos, hablamos y sentimos en la era digital. Se llama FLUX y fue creada por el artista-tecnólogo Ksawery Komputery, que combinó arte, tecnología y vibes sensoriales para mostrarnos lo que no vemos. Y aquí te cuento los
¿Qué es FLUX?
Además, FLUX no es cualquier escultura de leds, es una pieza monumental de 4 metros de alto por 6 de diámetro que se mueve al ritmo de los datos. Con más de 1,120 metros de tiras LED, 67,200 píxeles y 4 cámaras de alta velocidad, esta obra transforma el lenguaje digital invisible —como el de las videollamadas— en una experiencia física que se ve, se escucha y se siente. Literal, como entrar a un algoritmo vivo.
Antara se pone inmersivo
También, todo está diseñado para que te metas de lleno en la experiencia: sonido envolvente con 4 bocinas, luces sincronizadas y una estructura tubular que parece conectarte directo al cielo digital. Es como si nuestras interacciones digitales cobraran cuerpo por un momento. Una especie de glitch estético que te recuerda que detrás de cada emoji, hay una transferencia invisible de energía.
Vive la experiencia Antara
Por último, lo mejor es que la entrada es gratis y puedes visitarlo en Antara de 9 a 21 hrs. O sea, sí puedes pasar después de clases, antes del cine o en tu break de trabajo para reconectar con lo invisible. Si quieres más info o subir una historia con vibes futuristas, lánzate a antara.com.mx o su IG @antara_mx. Porque sí, amix, el arte digital es tendencia. Y este, lo puedes tocar, ver y sentir en tiempo real.