THE LAST ONES | EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE CONJUGA ARTE, ARQUITECTURA E INTERIORISMO.
EL NOMBRE DE LA MUESTRA HACE REFERENCIA A DOS JIRAFAS DE TAMAÑO REAL, PIEZAS DE KAREN RUMBOS. VISITAS SÓLO A TRAVÉS DE CITAS EN CASA DESIGN HUNTER.
Con la participación de un colectivo de 20 artistas, la casa Design Hunter presenta la exposición “The last ones”, en ella se se conjuga el arte, la arquitectura y el interiorismo a través de la colaboración entre Karen Rumbos directora de Art Point, Ricardo Reyes Arte y David Solís director de Desing Hunter Magazine.
El nombre de esta muestra hace referencia a las esculturas que se encuentran en la terraza de la casa azul, dos jirafas blancas tamaño real que sorprenden a los asistentes y cuentan una historia que vale la pena descubrir.
Las obras que fueron seleccionadas para esta exhibición, establecen un diálogo con los objetos y mobiliario que componen cada espacio de la casa Desing Hunter, y crean una transición fluida entre el diseño y la arquitectura, permitiendo al público no solo entender el arte sino fascinarse con una propuesta que cuenta historias a través de la exhibición de estas piezas.
En esta exposición colectiva hay piezas de artistas de calidad internacional, como:
Aldo Chaparro, Alfredo Noyola, Antonio O’connell, Bradley Narduzzi, Cisco Jiménez, Erika Harrsch, Fabián Ugalde, Gustavo Villegas, Héctor Bitar, Javier Peláez, Jorge del Ángel, Juan Pablo Vidal, Karen Rumbos, Luis Fernando, Olmo Ríos, Omar Torres, Patrick Pettersson, Salustiano, Susan Schmidt-Hazen y Víctor Rodríguez.
- Karen Rumbos
Venezuela, 1987.
Actualmente radica en México, es artista autodidacta, su trabajo se basa en pintura y escultura, explora constantemente diferentes medios.
Su obra se basa en la importancia de la conservación del planeta y el impacto que tiene en la supervivencia de los animales que se encuentran en peligro de extinción, al igual que una búsqueda constante de evolución personal que a su vez comparte con su comunidad a través de un mensaje contundente detrás de su proyecto.
- Omar Torres
Ciudad de México, 1977.
Artista visual y fotógrafo mexicano que re-contextualiza objetos en imágenes para expresar una visión innovadora. En lugar de retratar instantes donde suceden acciones interesantes, que es lo que el espectador espera, Torres captura imágenes de un objeto relacionado a la acción, antes o después de que ésta suceda.
Estudió Dirección de Fotografía en la Cineteca Nacional de México y Fotografía en la Escuela Activa de Fotografía. Su obra ha sido exhibida en México, Japón y Suiza. Su última exposición individual se tituló Ensayos del Colapso (Ricardo Reyes Arte / Art Point, Mexico D.F.)
- Salustiano
Salustiano, artista plástico sevillano con una gran proyección internacional. Sus obras se separan con una fina línea de la fotografía y están inundadas del histórico estilo del Renacimiento con exquisitos tintes de arte oriental. En sus cuadros, que no necesitan tener una temática concreta, resaltan sobre los fondos monocromos figuras humanas logradas con una técnica fina y exacta que aporta al conjunto un halo de eternidad. La obra de Salustiano, como su alias profesional es rotunda, austera, no necesita de adornos superfluos para influir y suscitar fuertes emociones en el espectador. De su extenso curriculum podemos destacar las muestras en el Fowler Museum de Los Ángeles, el Luma Museum de Chicago o el Vostell-Malpartida de Caceres.
- Pablo Boneu
Nació en 1969 en la ciudad de Córdoba, Argentina.
Su actividad artística es heterogénea y, aunque su formación es autodidacta, durante algún tiempo cursó estudios de astronomía y de cine en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Ha realizado numerosas producciones no convencionales ligadas a la fotografía, el diseño y el video; generando también textos de ficción y numerosas acciones de arte público. Entre sus exposiciones destacan, Burke & Hare, Asesinos (Centro Cultural Recoleta, Bs. As., Argentina), La estética de la Omisión (Instituto de Cooperación Iberoamericana, Cba. Argentina), Visibles e Invisibles (Galería Blanca Berlín, Madrid, España), Quimera (Galería de Babel, Sao Pablo, Brasil).
- Victor Rodríguez
Ciudad de México, 1970.
Artista autodidacta, vive y trabaja en New York, el trabajo de Victor Rodríguez evoca el realismo desde su pintura. Crea un trabajo extremadamente interesante desafiando al ojo humano a vivir una serie de experiencias a través de la composición de su obra. Entre sus exposiciones individuales más importantes destacan: 2017 Sisyphus Psychedelic, Ricardo Reyes Arte, México CDMX, 2011, New Wave Paintings, David Klein Gallery, Birminham, MI, 2010: NewAbstract Paintings, Scott White Contemporary Art, La Jolla, CA, 2009: Mid-Career Retrospective Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey MARCO, July-October. Reconocimientos: 2002 XI Bienal de Pintura Rufino Tamayo, Acquisition Prize, Museo Tamayo, Mexico City, Mexico, 2000 Jóvenes Creadores Grant, FONCA, Fondo Nacional para la cultura y las Artes, México, 1997 I Concurso BID de Pintura Joven, Acquisition Prize, Centro Cultural SHCP, Mexico City, Mexico.
- Olmo Ríos
México 1994.
Cursa estudios de fotografía, dibujo e interiorismo en The Academy of Art University en San Francisco, California. Se considera un artista autodidacta que busca la experimentación a través de distintas técnicas.
- Gustavo Villegas
Nació en México en 1976.
Utiliza el automóvil como elemento principal, plasmando a través de su obra la estética de la destrucción. En el curso de su carrera ha recibido 3 residencia artísticas: The WhyNot Place, Religare Art Residency Programme, Nueva Delhi, India (2011), Djerassi Resident Artists Program en California, Estados Unidos (2010) y en Banff Centre, Alberta, Canadá (2008). Le otorgan la beca Jóvenes Creadores generación 2010-2011 por parte del FONCA.
- Aldo Chaparro
Perú, 1965.
Artista contemporáneo mexicano originario de Perú, cuyo trabajo se centra principalmente alrededor de la escultura, el diseño y la arquitectura, conocido especialmente por sus esculturas hechas con acero inoxidable. Actualmente vive y trabaja entre la Ciudad de México, Nueva York, Lima y Madrid. Además de su trabajo como artista, Aldo Chaparro también ha sido editor y director de arte.
- Fabián Ugalde
México, Querétaro 1967.
Fabián Ugalde cursó la carrera de artes plásticas en la Esmeralda. A través de su obra, apuesta por el arte contemporáneo que recurre a los orígenes del pensamiento estético a través de la exploración y apropiación de imágenes iconográficas, donde la geometría regula en una imagen la profundidad, simetría y proporción, para establecer valores de belleza que son básicos. La obra de Ugalde ha merecido reconocimientos en diversos concursos, entre ellos, el primer lugar de adquisición en la X Bienal de Pintura Rufino Tamayo (2000), un primer premio de adquisición en el 3er. Salón de Octubre, Gran Premio Omnilife (2001) y el segundo lugar en el 3er Concurso de Instalación Ex Teresa Arte Actual.
- Luis Fernando
Nació en la Ciudad de México en 1974.
Termina los estudios de carrera y Maestría en Ingeniería Ambiental en RMIT en Melbourne, Australia. Mientras cursa los estudios, viaja por Asia y Australia con el propósito de documentar su viaje a través de la fotografía, haciendo exposiciones privadas a su regreso. Desde entonces, Luis Fernando ha experimentado con diferentes medios y estilos, incluyendo fotografía subacuática y fotografía panorámica. A partir del año 2001 vive en Miami, Florida. Sus obras han participado en ferias de arte en Houston, Chicago, Nueva York, Miami, CDMX, Basilea, Ámsterdam, Bruselas y Singapur. Su última exposición individual se tituló Acto de Fe (Ricardo Reyes Arte / Art Point, México D.F.)
- Erika Harrsch
Nació en la Ciudad de México en 1970.
Su actividad artística la ha llevado a vivir y crear en México, Italia, Alemania y Nueva York. Erika Harrsch ha desarrollado su lenguaje en una variedad de disciplinas asociadas a la producción del arte multimedia, además de pintura, fotografía, video e instalación. La obra de Erika Harrsch se ha expuesto en museos y galerías en México, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Corea, China, Bélgica, Alemania, Suecia, Italia, España, Inglaterra, Polonia, Turquía y Siria. Algunos de los museos donde se ha presentado su obra, incluyen el Whitney Museum of American Art-NY, Göteborgs Konstmuseum-Gotenburgo Suecia, Musée de la Photographie en Charleroi-Bélgica, Museo de Arte de Seúl-Corea. Ha participado en distintas bienales de arte como Fokus Lodz Biennale, Polonia 2010, Beijing 798 Biennale 2009, China y la 5a Bienal Internacional de Arte de Nuevos Medios MediaCity Seoul 2008, Corea.
- Susan Schmidt -Hazen
Nació en New Jersey, E.U.A. en 1953.
Entre 1971 y 1974 estudia en la Academia de Bellas Artes de Pennsylvania. Entre sus últimas exposiciones individuales se encuentran: A la Mitad de la Escena (Galería Praxis, México D.F.) y Fantasías Lúdicas (Mana Cultural Internacional, Malinalco) Las Rosas del Fin del Mundo (Ricardo Reyes Arte / Art Point, México D.F.)
La muestra estará disponible hasta el mes de julio en la casa Design Hunter, ubicada en Halley 9, Col, Anzures, y la dinámica de la casa funciona como show room privado bajo cita, de lunes a viernes de 11am a 6 pm, para agendar puede ser a través de los siguientes correos:
direccion@artpointpolanco.com / leonor@designhunter.mx / ricardo@ricardoreyesarte.com
Redes sociales:
@artpointpolanco | @designhunter_mx | @rrartemex
www.artpointpolanco.com www.ricardoreyesarte.com www.designhunter.mx