El origen de la urología
La urología tiene su origen a mediados del siglo XIX, surgida tanto de la necesidad de la desaparición de cálculos urinarios como de la creación de un invento denominado como cistoscopia.
![](https://i0.wp.com/zeromagazinemx.wpcomstaging.com/wp-content/uploads/2022/02/90e36-screenshot_20211028_003930.jpg?w=1165&ssl=1)
Pero no fue sino hasta principios del siglo XX cuando surgió la necesidad de crear una nueva rama de la medicina dedicada especialmente a las cirugías relacionadas al aparato uro-genital, esto porque la urología era demasiado extensa para un cirujano general.
Más tarde, en 1840 un francés llamado Leroy D´Etoilles citó por primera vez la palabra “urología” describiéndola como la nueva ciencia médica dedicada al cuidado y estudio del aparato urinario, sin embargo la Asociación Francesa de Urología no la aceptó sino hasta 1896, ampliándose posteriormente al resto del mundo, entonces conocido como el viejo y nuevo mundo.
Se considera a Francisco Díaz de Alacalá como el padre de la urología, esto por haber escrito el primer tratado de urología que fue reconocido internacionalmente como oficial.
Antecedentes históricos
Existen antecedentes de la urología que se remontan al año 2,345 a.C. donde los egipcios practican una técnica de circuncisión. Durante el siglo VII a.C. los chinos registraron la detección de cálculos urinarios, así como de enfermedades venéreas.
Una de las mejores opciones es Urólogos de México (UDM) puedes contactarlos a a través de facebook e instagram como @urologosdemexico o marca al (55) 51090541 en la CDMX. Si sospechas de esta enfermedad o tienes estudios previos, puedes llevarlos para corroborar que tu salud esté en orden.